La etapa de grupos de la Copa Centroamericana terminó y dos equipos costarricenses lograron superar la aduana rumbo a cuartos de final. Alajuelense y Cartaginés están en la otra orilla, mientras Herediano y Saprissa quedaron eliminados.
De acuerdo con el formato de competencia, los ocho equipos clasificados (los dos primeros de cada grupo) se ordenaron según el puntaje obtenido y los cruces se hicieron de esta forma: 1 contra 8, 2 contra 7, 3 contra 6 y 4 contra 5.
LEA MÁS: Cartaginés vuela en la Copa Centroamericana y pasa con tranquilidad de ronda
De acuerdo con este sistema, lo importante era obtener una mejor ubicación en esa tabla general, con tal de quedar ante algún rival en teoría más sencillo. Eso sí, el ganador de cada bloque se aseguró un bono de $40.000, que ninguno de los equipos ticos obtuvo.
Para la próxima fase, que ya es de eliminación directa, quedaron los siguientes emparejamientos: Plaza Amador de Panamá-Real España de Honduras; Xelajú de Guatemala-Sporting San Miguelito de Panamá; Olimpia de Honduras-Cartaginés; y Alajuelense-Motagua de Honduras.
El Motagua viene precisamente de consumar la eliminación del Saprissa esta semana, con un 0-0 en la Cueva.

De los ocho clasificados, tres son de Honduras, dos de Costa Rica, dos de Panamá y uno de Guatemala. El Salvador, Nicaragua y Belice se quedaron sin representantes; los pinoleros habían sido subcampeones las dos últimas ediciones (que ganó Alajuelense) gracias al desempeño del Real Estelí.
La etapa de cuartos de final arrancará del 23 al 25 de setiembre, con los partidos de ida, mientras que los duelos de vuelta se disputarán entre el 30 de setiembre y el 2 de octubre.
Los cuatro ganadores de esa ronda tendrán boleto asegurado a la Liga de Campeones de Concacaf, mientras que los cuatro perdedores se enfrentarán en series de play-inn para obtener dos clasificados más.
La Copa Centroamericana seguirá con etapas de eliminación directa hasta la gran final, que culminará la primera semana de diciembre.