
Un aparatoso accidente de tránsito en Limón cobró la vida de Rudy Casasola Lacayo, un reconocido técnico de balonmano y atletismo que encontró en el deporte la manera de cambiarle la vida a muchos niños y jóvenes talentosos en el Caribe.
Su vida se apagó en el Hospital Tony Facio, minutos después de la tragedia, cuando el vehículo en el que viajaba chocó contra un tráiler, en las cercanías de Abopac, en Río Blanco de Limón.
Rudy Casasola Lacayo fue un entrenador apasionado, que empezó a construir la historia de un cantón que se ha vuelto tradicional y competitivo en el balonmano.
El profesor de Educación Física, Luis Orias, lo describió como una persona ganadora, competitiva, “que siempre aspiraba a que sus equipos de balonmano y atletismo llegaran a las finales”.
Rudy inició su aporte al balonmano en la escuela de Matina y según la Federación Costarricense de Balonmano (Fecobal), son muchos los niños y las niñas que desde 2015 a la fecha han conocido y sido parte de este deporte.
LEA MÁS: Una a una: Ellas conforman la Selección de Costa Rica para el Mundial Femenino Sub-17 en Marruecos
“Él siempre fue perseverante, se encargó de meterles el gusanito del balonmano a sus estudiantes de la escuela y luego muchos me los pasaba al colegio (Liceo de Matina) para que siguieran el proceso. Luego él se encargó del proyecto de Juegos Nacionales con el Comité de Deportes. Se nos fue un gran ser humano”, afirmó Luis Orias.
Rudy Casasola fue ejemplo de perseverancia, siempre estuvo ahí pendiente para conformar sus equipos para las diferentes eliminatorias de los Juegos Deportivos Nacionales, las fases finales en esas justas y los campeonatos organizados por la Fecobal.

De hecho, ya tenía clasificados a sus dos equipos (masculino y femenino) para jugar la fase final de los Juegos Nacionales en 2026.
“Sé que muchos niños y jóvenes lloran su partida, porque lo querían mucho, les ayudó a tener la oportunidad de salir a jugar, compartir con otros niños a través del deporte”, sentenció Orias.
Mientras que el asesor regional de Educación Física de Limón, Carlos Maceo, lo definió como un colega apasionado, detallista, planificador, responsable en su trabajo y que daba siempre la milla extra.
El presidente de la Fecobal, Adrián Leandro, cuenta que se tomó su tiempo para redactar un mensaje que se colgó en el Facebook de la Federación, y que no fue fácil.
Su escrito lo inicia contando que no sabe cuántas veces escribió y borró las primeras palabras, porque en realidad no sabía por dónde empezar.
“Sigo preguntándome cómo se despide a un compañero entrenador, creo que nunca lo podré hacer. A un entrenador que es amigo, y es familia”, apuntó Adrián Leandro.
Así que optó por contar que se queda con todo lo que Rudy Casasola les dio, con los buenos recuerdos y con cada una de las contiendas realizadas.
“Su aporte fue clave para el desarrollo del balonmano en la zona y su guía para cientos de jóvenes en la vida. A sus muchachas y muchachos del equipo en Matina les pido ser fuertes como él les enseñó. Y que jamás dejen de estar unidos en estos momentos difíciles. Él los guiará desde el cielo, porque hay huellas que jamás se borran”, anotó Adrián Leandro en su mensaje.
Pero sabía que le faltaba algo más, unas palabras dirigidas a ese técnico que cambió vidas en Matina: “Rudy Casasola, te echaremos mucho de menos y te recordaremos por siempre. Que su legado perdure por siempre”.
LEA MÁS: Otra selección más asegura boleto al Mundial de Fútbol 2026: vea la lista completa de clasificados
La Escuela de Atención Prioritaria de Matina también escribió este mensaje en su cuenta de Facebook: “Nuestra Escuela, nuestro circuito 09, nuestra Dirección Regional de Limón, Costa Rica... Se nos fue una persona sumamente honorable, prestigiosa, calidad de ser humano, amigo, entrenador nacional de categoría.
”Entregado a sus hijos y trabajo, nos duele mucho esta noticia. Rudy Casasola deja una gran huella en nuestra escuela, en nuestras vidas, en sus alumnos, amigos”.
Todos quienes lo conocieron lo recordarán como ese hombre que cambió vidas en Matina, a través del deporte.