Habrá que preguntarle a Miguel “Piojo” Herrera si hubiera sido mejor ir a visitar a la “Negrita” que ver el partido entre Cartaginés y Puntarenas.
Quizá se marchó antes, no vio todo el juego y prefirió santiguarse ante la patrona de Costa Rica.
El “Piojo” llegó para ver el encuentro y darse una vuelta por la Basílica de Cartago; tal vez pensó que le falta alguien por ver en los dos clubes, o cometió alguna injusticia al no llamar a nadie de ambos equipos a la Selección Nacional, pero con lo visto este domingo, solo hizo falta Cristopher Núñez en el conjunto patrio, aunque está lesionado.
El juego entre Cartaginés y Puntarenas arrancó bien, pintaba para ser un partidazo, sobre todo por la iniciativa de los brumosos; sin embargo, el primer tiempo se complicó, aparecieron las faltas, las marcas estrictas y el encuentro se volvió aburrido y terminó 0-0.
Bastó ver la desesperación o el enojo de Andrés Carevic, técnico de Cartaginés, con sus jugadores, quienes, después del minuto 20, le cedieron la iniciativa a Puntarenas, que enredó el compromiso; los locales no supieron desenredar esa maraña, y los chuchequeros jugaron a su antojo.
Al minuto cuatro Marco Ureña tuvo para sacudir las redes: recibió un gran pase de Johan Venegas, pero el delantero se enredó al intentar rematar. La acción nació de una mala entrega de Wilber Rentería.
Con esa llegada y Marco pisando el acelerador al fondo, cualquiera se emocionó, pues parecía que tendríamos un partidazo; pero no fue así.

Puntarenas controló, pero no llegó ni inquietó. La acción de mayor peligro en el primer lapso fue una devolución de Carlos Barahona a su arquero Kevin Briceño, quien pifió la pelota y tuvo la suerte de que el atacante porteño, quien estaba cerca, no presionó ni siguió la acción, porque bien hubiera terminado en gol.
El segundo tiempo no varió mucho respecto al primero: el partido siguió enredado, sobre todo porque Puntarenas lo complicó, y está bien, salir con un punto de visita es ganancia
El Cartaginés que vimos en la Copa Centroamericana contra Verdes y el CAI en el Fello Meza no llegó al encuentro; a los brumosos les costó generar fútbol del mediocampo hacia adelante.
Puntarenas, con su buena marca, por momentos también se dio la libertad de ir al frente, pero ninguno de los dos equipos creó peligro; los guardametas nunca se vieron en apuros.
En 70 minutos de juego, los visitantes no tenían un solo remate directo, entonces ¿cómo se puede ganar si no hay disparos al marco? Ese disparo llegó al minuto 77 por medio de Rentería, que Briceño controló.
Luego del minuto 70, Carevic apostó por Mauro Quiroga y se la jugó a que la buscaran con centros al área, a ver qué pescaba el argentino.

Ficha Técnica
Los elegidos de Andrés Carevic para enfrentar a Puntarenas FC por la Jornada 6 de la Copa Centroamericana 💙#VamosCartaginés 🫶🏼 pic.twitter.com/FsaXJa5GhO
— C.S. Cartaginés (@Cartagines) August 31, 2025
Cambios en Cartaginés: Claudio Montero en lugar de Douglas López al 12. Jesús Bátiz en lugar de Dariel Castrillo al 60. Mauro Quiroga y Suhander Zúniga en lugar de Johan Venegas y José Mora al 68.
Cambios en Puntarenas: Alexis Cundumí y Berny Segura en lugar Nelson Andrade y Raheem Cole al 60. Ulises Segura y José Ignacio Gómez en lugar de José Pablo Córdoba y Krisler Villalobos al 68. Anfermy Arias en lugar de Wilber Rentería al 81.
Goles: No hubo.
Amonestados: Luis Flores en Cartaginés. Kliver Gómez, Wilber Rentería, Andrey Mora y Ulises Segura en Puntarenas.
Árbitro: Adrián Chinchilla. Asistentes: Octavio Jara y Diego Díaz. Cuarto árbitro: José Daniel Montero. Árbitro VAR: Anthony Bravo. AVAR: William Matus
Expulsados: No hubo
Estadio: José Rafael Fello Meza.
Hora: 11 a.m.