Colombia, Paraguay y Uruguay se clasificaron este jueves para el Mundial de 2026 y ya son dieciséis las selecciones que aseguraron su presencia en el torneo que se disputará el año próximo en Norteamérica.
El combinado cafetero, el guaraní de Gustavo Alfaro y la Celeste se unieron de esta manera a los ya clasificados por Sudamérica, Argentina, Brasil y Ecuador, tras la disputa de la penúltima fecha de las eliminatorias regionales.
LEA MÁS: ¿Quiere ir al Mundial 2026? La FIFA revela precios de las entradas y cómo obtenerlas
El martes, en el cierre del clasificatorio, Venezuela, sétima con 18 puntos, y Bolivia, octava con 17, se jugarán el cupo para el repechaje continental.
Los venezolanos buscan su primera participación mundialista de la historia, mientras que los bolivianos quieren volver tras una larga ausencia de más de tres décadas, pues su anterior boleto fue en Estados Unidos 94.

Estos son los resultados de la eliminatoria suramericana este jueves: Paraguay 0-Ecuador 0; Argentina 3-Venezuela 0; Uruguay 3-Perú 0; Colombia 3-Bolivia 0 y Brasil 3-Chile 0.
El martes jugarán en la última jornada Ecuador-Argentina, Chile-Uruguay, Bolivia-Brasil, Venezuela-Colombia y Perú-Paraguay. De momento, solo chilenos y peruanos están totalmente descartados.
Además de los seis clasificados sudamericanos, el Mundial del año próximo ya tiene aseguradas las presencias de sus tres países organizadores, Estados Unidos, Canadá y México, al ganador de Oceanía, Nueva Zelanda, y a los representantes de la confederación asiática: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur y Australia.
Estos países están clasificados para el Mundial de 2026
Zona Concacaf: Estados Unidos, México y Canadá (organizadores).
Zona Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia.
Zona Asia: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur y Australia.
Zona Oceanía: Nueva Zelanda.
La Selección de Costa Rica busca su pase y este viernes comenzará la última ronda de la eliminatoria mundialista de Concacaf, cuando visite a Nicaragua.