Que Celso Borges responda preguntas sobre la Selección de Costa Rica no resulta ninguna novedad, pero hasta ahora dijo sin filtros lo que piensa propiamente de Miguel “Piojo” Herrera y el grupo que este viernes 5 de setiembre comenzará ante Nicaragua el camino final hacia el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Desde que el mediocampista anunció que se retiraba de la Selección, todas las consultas que se le habían hecho giraban en torno a si estaría dispuesto a regresar en caso de que lo llamaran, algo que no pasó.
LEA MÁS: El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada
Pero esta vez habló con naturalidad y conocimiento de causa, así como lo hizo durante mucho tiempo, tras defender el uniforme patrio en 163 partidos, de los cuales, once fueron en Mundiales y 59 en eliminatorias.
Con el récord de ser el futbolista con más apariciones en la Selección Nacional, el capitán de Liga Deportiva Alajuelense dijo que esa etapa de su carrera en la Tricolor la describiría en tres palabras como “constante, bonita y mágica”.

Así lo dijo en una entrevista con Giancarlo García, en Azteca Deportes Network, en la que también dijo lo que pensaba de este grupo que está a punto de iniciar la última parada de la eliminatoria rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.
“Los veo bien, es una base de la gente que está jugando afuera, lo cual es muy bueno. Y segundo, que esa base que está jugando afuera está jugando, que se mantiene con ritmo y están en una edad tremenda. Así que yo espero que con la dosis correcta de experiencia y de juventud puedan sacarlo adelante”, manifestó Celso Borges.
Además, afirmó que confía mucho en el grupo, porque calidad y talento les sobra.
“Nada más es cuestión de que hagan un buen grupo y lo están haciendo, lo puedo confirmar, y a partir de ahí, el cielo es el límite”, citó el mediocampista.
La eliminatoria actual la calificó de “difícil” y dijo que la fórmula de empatar de visita y ganar en casa cobra mucha más fuerza que nunca.
LEA MÁS: Técnico de Nicaragua trata a Keylor Navas de ‘veterano’ y lanza grave insinuación contra el árbitro
“Ojalá ganar todos los partidos, pero en eliminatoria, ganar viene a un precio muy caro. Entonces, es hacerse fuerte en casa, y partir de ahí, rascar los puntos que se puedan afuera y ojalá ganar, por supuesto, sería lo mejor.
”Una clasificación anticipada sería mejor, pero yo creo que no va a ser fácil y considero a la Selección que está bien si gana. Así que no les tengo la exigencia de que goleen, porque todas las selecciones son muy competitivas, y con que ganen y empaten fuera, estoy satisfecho”, destacó Celso Borges.
Cuando le consultaron propiamente sobre Miguel “Piojo” Herrera, el futbolista fue enfático en que lo que más le gusta del mexicano es que conoce la zona y que ya ha estado en esta situación antes.
“Ha caído muy bien en la gente aquí en Costa Rica, un señor muy transparente, muy honesto con su trabajo. No ha querido engañar a nadie, no ha venido aquí a vender ideas de cómo tiene que ser el fútbol o lo que fuera. No ha venido a nada más que a trabajar, y por eso se le ha respetado mucho.
”Sé que el grupo de jugadores está muy contento con él, los está guiando bien. La verdad, yo estoy con mucha fe de que el ‘Piojo’ y su equipo de trabajo puedan llevar esto a buen puerto”, afirmó.
LEA MÁS: Miguel ‘Piojo’ Herrera reafirma en Costa Rica la crítica que hacía en México a técnicos foráneos
Además, insistió en que esta Selección de Costa Rica tiene el material para hacerlo y que se cuenta con un entrenador que estando en esta situación antes, sabe lo que se requiera para clasificar.
Por experiencia propia, Celso Borges detalló que ser jugador de Selección durante tantos años es un premio a la constancia, y que, en su caso, jugó con enormes futbolistas.
“Es que tuve una suerte de coincidir con una generación que lo hacían a uno mejor, y yo creo que lo que más me siento feliz es poder haberlos ayudado a que ellos también fueran mejores”, citó.

A modo de reflexión, indicó que si hay algo bonito que puede decir de su carrera en Selección es que jugó. Y vivió cosas inolvidables, como lo ocurrido en Brasil 2014.
“El partido de Grecia fue el clímax de todo, el poder romper lo de Italia 90, el poder hacer historia con tu país, de poder ser recordado. Uno tiene un deber como una generación de superar a la anterior. ¿Cuántos jugadores pasan por la Selección y no pueden hacer algo histórico por su país? En nuestro caso lo hicimos y yo creo que eso es lo que nos va a marcar de por vida”, meditó.
Este viernes, Celso Borges se sentará frente al televisor para ver el partido de la Selección de Costa Rica en Managua contra Nicaragua. Y su deseo es que el equipo patrio empiece esta fase crucial de la eliminatoria con el pie derecho.