Cartaginés y Pérez Zeledón tenían la mesa servida para mandar en el campeonato, para desplazar a Alajuelense y asumir el liderato del Apertura.
El requisito para ser primeros era ganar, no importaba el marcador, solo ganar; pero parece que ambos se asustaron con escalar tan alto y le dijeron a los manudos: quédense tranquilos en la cima.
Los dos estaban con 14 puntos, un triunfo los llevaba a 17 y superaban a la Liga que posee 16, pero con el empate 1-1, ambos llegaron a 15 y los manudos siguen líderes.
Los brumosos probaron estar en el liderato cuando, al minuto 26, abrieron el marcador por medio de Everardo Rubio, pero quizá estar tan alto no les agradó y, ante la primera llegada de peligro de Pérez Zeledón en la etapa de complemento, llegó el empate.
Pero, más allá de la opción de escalar y asumir el primer lugar, el encuentro fue bueno, disputado, de buen fútbol en algunos momentos y de meter la pierna en otros.
Además, para Kevin Briceño, arquero de Cartaginés, fue ver caer su marco después de seis partidos sin recibir anotaciones; 545 minutos le duró la imbatibilidad al brumoso.
Los de casa llegaron a diez partidos sin conocer la derrota: tres de Copa Centroamericana y siete en el torneo nacional, donde solo registran una pérdida, en el debut del torneo, de visita contra Liberia.

Los dos clubes han venido jugando bien y llama más la atención la propuesta de Pérez Zeledón de siempre ir al frente; no se achica y está dispuesto a ser protagonista, como lo fue Kendall Porras: encarador, escurridizo, peligroso y dolor de cabeza para la defensa local.
Al minuto 14, Kendall casi abre el marcador, y hubiera sido un golazo. Se lució con buena recepción, avanzó con velocidad, sacó dos marcas y el disparo fue desviado.
Al 29, Everardo Rubio, de volea, gritó el gol a más no poder. La jugada nació en la táctica fija: cobro de tiro de esquina de Bernal Alfaro, quien ingresó de cambio. Doble cabezazo en el área y, por lo general, cuando se dan dos cabezazos en esa zona, termina en gol. Johan Venegas cabeceó, Marcelo Pereira tomó el rebote y luego Rubio sacudió las redes.
Antes, al 26, Rubio lo intentó con un remate que obligó a Brayan Segura a emplearse a fondo para rechazar.

Cualquiera diría que, con el 1-0 a su favor, Cartaginés se iba a crecer, pero fueron los visitantes quienes entraron con todo y al minuto 50 lograron empatar.
Joaquín Aguirre puso un balón en profundidad a Kendall Porras, quien se metió al área y centró a Jorman Aguilar, quien tocó para igualar.
Después, hubo un ida y vuelta: por instantes presionó Cartaginés, Pérez también tuvo lo suyo, pero al final, no se pasó del 1-1.
Ficha Técnica
Los elegidos de Andrés Carevic para enfrentar a Pérez Zeledón por la Jornada 9 del Torneo Nacional 💙#VamosCartaginés 🫶🏼 pic.twitter.com/NkKBiJiYrM
— C.S. Cartaginés (@Cartagines) September 19, 2025
Cambios en Cartaginés: Bernal Alfaro en lugar de Suhander Zúñiga, al 17. Dariel Castrillo y Rándall Cordero en lugar de Claudio Montero y José Mora al 61. Mauro Quiroga en lugar de Marco Ureña al 73.
Cambios en Pérez Zeledón: Abner Hudson en lugar de Silvio Rodríguez al 38. Alejandro Porras en lugar de Kendall Porras al 70. Fabricio Alemán, Gustavo Méndez y Luis López en lugar de Jefferson Rivera, Jorman Aguilar y Joaquín Aguirre al 79.
Goles: 1-0: Everardo Rubio al 29. 1-1: Jorman Aguilar al 50.
Amonestados: Luis Flores en Cartaginés. Jefferson Rivera y Manuel Morán en Pérez Zeledón.
Árbitro: Rigo Prendas. Asistentes: Diego Salazar y Félix Quesada. Secretario arbitral: Kevin Ruiz. Árbitro VAR: Brayan Cruz. AVAR: Deily Gómez.
Expulsados: No hubo
Estadio: José Rafael Fello Meza.
Hora: 8 p.m.