En la Selección de Costa Rica esperan lograr en Honduras lo que no han conseguido en la eliminatoria: una victoria.
La misión es complicadísima, no solo porque las únicas dos veces que se jugaron partidos eliminatorios en el Estadio Francisco Morazán la Tricolor únicamente logró el empate (0-0 y 1-1), sino porque los catrachos aspiran a amarrar el primer lugar.
Honduras es líder con cuatro puntos; un triunfo lo pondría cerca del Mundial y Costa Rica, que no ha ganado, posee dos unidades, producto de los empates ante Nicaragua y Haití.
Pero en la Selección dejan el pasado atrás y se centran en ganar el jueves a las 8 p.m., cuando arranque el partido en San Pedro Sula.
LEA MÁS: El veredicto de los jugadores de la Selección: hacía falta llamar a algunos de experiencia
“Vamos paso a paso y no queremos hablar de lo que pasó, porque ya quedó atrás. Pensamos en el presente, en entrenar bien y en lo que viene a futuro”, dijo Carlos Mora.
El lateral derecho de la Tricolor añadió que no piensan en el ambiente, o si la cancha es complicada, sino en hacer las cosas mejor y elevar el nivel respecto a las dos últimas presentaciones en la eliminatoria.
“Nos enfocamos en nosotros, en estar unidos y poder sacar el partido. Si nos centramos en hacer las cosas bien desde los entrenamientos, podemos llegar al partido y sacar un resultado positivo”, opinó Mora.
LEA MÁS: El ‘Gigante’ ya tiene en la mira a Honduras: Kendall Waston se ve hincándolos otra vez
El triunfo sería un enorme giro para la escuadra nacional, que llegaría a cinco puntos, desplazaría a los hondureños del primer puesto y tendría la enorme posibilidad de crecer, si el lunes de la próxima semana derrota en casa a Nicaragua.
“Es un partido diferente, debemos vivirlo al máximo y sacarle provecho a todo lo que entrenamos y ponerlo en práctica para sacar el encuentro”, añadió Carlos Mora.
Mora resaltó que cada uno debe tener claro lo que debe hacer en el duelo frente a los catrachos.
“Si nos unimos y cada uno toma su responsabilidad en cada posición, creo que vamos a hacer las cosas bien y si practicamos la idea del profe, todo va a ir de la mejor manera”, expresó Mora, quien consideró que la ventaja que se le pueda sacar a Honduras pasa por el aspecto mental.
“Estar mentalmente bien, pensar en lo que nos jugamos, es un tema más mental, porque física, técnica y tácticamente tenemos toda la calidad para asumir cualquier cosa. Debemos estar bien, hacer los recorridos correctamente, defender bien, ser un equipo compacto y poder contrarrestar las virtudes del rival”, señaló Mora.
Para Mora, Honduras es un rival fuerte, pero no se centró en destacar lo que posee, sino en potenciar lo que Costa Rica tiene y puede dar.
“Tienen altura y velocidad, pero nosotros también lo tenemos, y aparte poseemos calidad, técnica y muchas cosas más para contrarrestar. Aquí lo importante es hacer nuestro juego, hacerlo bien. Como dije antes, ser claros y responsables en las acciones a tomar, pero la consigna es ir a luchar y buscar traernos los tres puntos”, expresó Carlos Mora.