
En las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 puede pasar cualquier lo que sea, inclusive en Europa, como ocurrió en el triunfo de Bélgica antes Gales (4-2), en el Cardiff City Stadium.
Allí, se dio una invasión al terreno de juego que interrumpió el partido, pero que no da pie para una sanción.
¿Qué pasó? Una rata con una cola larga entró a la gramilla para asombro de los futbolistas, del árbitro y de la afición.
El roedor se llevó las miradas y mostró su habilidad en la cancha, obviamente no con el balón.
Brennan Johnson intervino para retirar al animal, mientras que Thibaut Courtois hizo un intento por agarrarlo, pero no lo consiguió.

Un insólito y curioso momento se dio en las Eliminatorias de la UEFA para el Mundial 2026 cuando una rata detuvo el partido entre las selecciones de Gales y Bélgica. #Unitel #ATodoDeporte #Insólito #UEFA
Publicado por UNITEL en Lunes, 13 de octubre de 2025
Lo ocurrido este lunes en las eliminatorias europeas
Con trabajados triunfos, 1-0 para Alemania en Irlanda del Norte y 4-2 para Bélgica remontando en Gales, y un empate, 2-2 para Francia en Islandia, estos tres clásicos del fútbol europeo dieron este lunes fuera de casa un paso importante para lograr el billete directo al Mundial 2026.
Francia, que suma diez puntos en cuatro partidos, tendrá la oportunidad de distanciar definitivamente a Ucrania (7), vencedor este lunes contra Azerbaiyán (2-1), el 13 de noviembre en París.
Mateta y Nkunku, goles providenciales
Este lunes, con solo uno de los ocho atacantes que participaron en la Final Four de la Liga de Naciones en junio -Michael Olise- y sin, sobre todo su capitán Kylian Mbappé y el Balón de Oro Ousmane Dembélé, los Bleus rompieron su racha tras tres victorias iniciales en la clasificación.
Dos repescados en ataque se encargaron de salvar los muebles. Christopher Nkunku marcó el empate (63′) y Jean-Philippe Mateta (68′) el 2-1, igualado inmediatamente por Kristian Hlynsson (70′).
Los jugadores de la isla de hielo y fuego ya lideraban al término de un primer tiempo muy pobre de los Tricolores, gracias a Victor Palsson (39′), atento en un rechace.
“Nos faltó percusión en la primera parte, hicimos más en la segunda, lo que nos sirvió para ponernos por delante, pero desafortunadamente, sin duda estuvimos demasiado relajados”, dijo el seleccionador francés Didier Deschamps.
Woltemade planea en Belfast
Dominada en la segunda mitad, Alemania salvó un triunfo por la mínima en Belfast ante Irlanda del Norte.
Un remate de cabeza de Nick Woltemade (31′) permitió al equipo de Julian Nagelsmann imponerse en Windsor Park, pese a un gran número de ocasiones concedidas en la segunda mitad.
“Fueron tres puntos muy importantes para nosotros,” dijo Woltemade, agregando que “en esta atmósfera y en un partido un poco feo, tienes que ganar y lo hicimos bien”.
Nagelsmann estuvo de acuerdo en que la victoria fue “fea”, añadiendo que “el estadio estaba extremadamente involucrado emocionalmente y tuvimos que luchar por cada balón”.
Alemania domina el grupo A con nueve puntos, los mismos que su principal perseguidor, Eslovaquia, a quien se enfrentará en Leipzig el próximo mes en el cierre de la fase.
Pese a la derrota, los norirlandeses se mantienen solo a tres puntos del dúo que lidera la llave, y mantienen viva la esperanza por regresar a un Mundial por primera vez desde 1986.
Remontada y liderato
Bélgica, que remontó para ganar en Cardiff, se situó al frente de su grupo. Con 14 puntos y dos partidos por jugar, en Kazajistán el 15 de noviembre y ante Liechtenstein tres días después, los jugadores dirigidos por Rudi Garcia tienen el destino en sus manos.
Joe Rodon adelantó a los galeses (8′) pero la experiencia y la eficacia belga se impuso: empató Kevin de Bruyne de penal (18′) y seis minutos después Jeremy Doku sirvió para Thomas Meunier.
Otro penal fue convertido por De Bruyne para dar a los suyos una renta suficiente a falta de un cuarto de hora (76′).
En el apretado grupo J, tras los Diablos Rojos aparece la sorprendente Macedonia del Norte (2º, 13 puntos), que no pasó del empate este lunes contra Kazajistán (1-1).
Pese a la derrota, Gales sigue con vida gracias a sus 10 puntos, pero debe ganar sus tres encuentros restantes y esperar un paso en falso de belgas y macedonios para optar al billete directo -primer puesto del grupo-.
Además, en la llave B Suiza selló un desabrido empate sin goles en su visita a Eslovenia pero sigue al frente de la llave con diez puntos, tres más que Kosovo, capaz de ganar 1-0 en Suecia, protagonista de un recorrido pobrísimo con solo un punto en cuatro partidos.