Isaac Badilla enciende la chispa de la ilusión en Liga Deportiva Alajuelense, pero ese efecto resulta mucho más marcado a lo interno del propio semillero rojinegro, en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), en Turrúcares, Alajuela.
La Liga llegó en este Clausura 2025 a seis finales de siete posibles en los torneos de liga menor de la Unión Nacional de Clubes de Fútbol de Primera División (Unafut).
De esas seis finales, los cachorros de la Liga se coronaron campeones nacionales en cinco categorías: U-21, U-17, U-15, U-14 y U-13. Perdió la única final a la que accedió Saprissa en estos torneos: la U-12, con marcador global de 3-2.
LEA MÁS: Arjen, el hijo de Michael Barrantes, cambió el partido de Alajuelense
¿Y qué pasó con la U-19? Esa final la disputan Cartaginés y San Carlos. Curiosamente es la categoría en la que juegan Isaac Badilla y varios de los cachorros que integran la Selección Sub-17 que se clasificó al Mundial de Catar, que será en noviembre.
Así como pasó tiempo atrás con Josimar Alcócer, Carlos Mora, Jeyland Mitchell, Brandon Aguilera y Alonso Martínez, por citar algunos, Isaac Badilla se volvió el talento del momento y el abanderado para demostrarle a la demás población del CARque los sueños sí se cumplen.
LEA MÁS: Goleador U-14 de Alajuelense espera lo que Óscar Ramírez le prometió
Óscar Ramírez tiene la firme convicción de no buscar afuera lo que se tiene en casa. Así que lo de Badilla no es ocasional ni circunstancial. En realidad, será la línea a seguir en la Liga.
“Ya hay jugadores vistos como para estar entrenando con el primer equipo para la próxima temporada, que Óscar Ramírez quiere, y que nosotros tres (él y Wardy Alfaro) que hemos estado trabajando en liga menor ya lo hemos ido hablando, porque ellos se lo merecen y están listos”, expresó Bryan Ruiz, luego de conquistar su primer título como técnico con la U-21 de la Liga.
LEA MÁS: ‘Miguelito’: El cachorro U-12 que recibió medalla de campeón con la U-21 de Alajuelense
Sin embargo, dijo que tampoco es tan fácil llegar y meter tres jugadores jóvenes titulares de golpe. Para él, eso hay que irlo haciendo paulatinamente, que los mismos muchachos se lo vayan ganando y que estén preparados.
“Algunas veces por querer subir a un jugador rápido podemos quemarlo y darle una desconfianza que no queremos que ellos tengan. Hay que buscar el momento oportuno, como pasó con Isaac.
LEA MÁS: (Video) Vea el golazo de Akenai Samuels, primo de Joel Campbell, en final con Alajuelense
”Llegó el momento oportuno, vimos que estaba listo ante la necesidad, la situación, entró y lo hizo de buena manera porque estaba preparado", comentó Bryan Ruiz.
Añadió que en este momento, el caso de Isaac Badilla les sirve mucho como ejemplo para los demás muchachos, igual que lo de Jeyland Mitchell.
LEA MÁS: Joseph Joseph contó algo que no se sabía del cachorro Isaac Badilla
“En algún momento no estaba en el primer equipo, estaba en el alto rendimiento y tuvo que ser tomado en cuenta para el primer equipo, pasó lo que pasó y el salto que dio.
”Lo de Isaac es un poco parecido, pero los intentamos preparar, darles las herramientas para que ellos estén listos cuando sean vistos o tomados en cuenta en la Primera División", afirmó.
LEA MÁS: Bryan Ruiz consigue su primer título como técnico con Alajuelense
Además, dijo que independientemente de si juegan o no como titulares en su categoría, la preparación de ellos día con día, es lo más importante en la Liga.
Porque eso es lo que hace que en algún momento puedan ser tomados en cuenta, entrenar con el primer equipo, que Óscar Ramírez, Wardy Alfaro o él mismo los vean y que no haya ninguna duda de usarlos si es necesario.
“Como pasó con Isaac, porque él no estaba en la categoría U-21, estaba en la U-19 y de la U-19 Wardy era el entrenador, entonces lo conocía perfectamente. Óscar tenía ocho meses de estar en el CAR y de conocer a los jugadores y fue con ellos a Brasil.
”Todo ese tipo de situaciones es importante que ellos las vean y que tienen que estar siempre listos, porque en algún momento puede llegar una oportunidad y ya dependerá de ellos aprovecharla", destacó Bryan Ruiz.

La temporada 2024-2025 para los cachorros de Alajuelense
- Categoría U-21
Apertura: Subcampeón
Clausura: Campeón
- Categoría U-19
Apertura: Campeón
Clausura: Cuartos de final
- Categoría U-17
Apertura: Campeón
Clausura: Campeón
- Categoría U-15
Apertura: Cuartos de final
Clausura: Campeón
- Categoría U-14
Apertura: Campeón
Clausura: Campeón
- Categoría U-13
Apertura: Campeón
Clausura: Campeón
- Categoría U-12
Apertura: Campeón
Clausura: Subcampeón
Como recuento, el club informó que Alajuelense ha sido campeón en todas las categorías de liga menor en esta temporada. Ahora jugará las siete finales de Supercopa Unafut.
En total, los cachorros de la Liga jugaron doce finales de catorce posibles durante la temporada, algo importante en su proceso de formación y en la búsqueda del hábito de ganar y de ser campeón.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.