
Volver a casa, donde todo inició y donde, siendo una niña, corrió sus primeras olas, llena de energía a la surfista Brisa Hennessy, quien se encuentra en su querido Matapalo, ubicado en el extremo de la Península de Osa, en la provincia de Puntarenas.
Brisa, junto a su familia, llegaron de vacaciones a Costa Rica, con el fin de preparar su próxima temporada en el Tour Mundial, que arrancará el 1.º de abril de 2026 en Bells Beach, Victoria, Australia, y que conmemorará los 50 años del surf profesional.
Para esta temporada se disputarán 12 eventos, con la participación de 14 surfistas en la rama femenina, debidamente clasificadas, más dos wildcards o comodines en cada una de las jornadas.
LEA MÁS: Brisa Hennessy logra su mejor actuación en el Tour Mundial en un año memorable
La competencia contará con nueve fechas de la fase regular y dos de postemporada, culminando con la gran final en un renovado Banzai Pipeline, en Hawái, Estados Unidos, del 8 al 20 de diciembre de 2026.
Brisa, en los últimos días, disfruta su instancia, recorriendo el bosque sintiendo la “energía positiva” o corriendo las olas a su antojo.
“Tengo siete meses para preparar la próxima temporada y creo que es una bendición. Estoy disfrutando la vida con mi familia aquí en Costa Rica y aprovecho para entrenar y surfear. Estoy muy motivada y siento una gran inspiración. Estoy muy emocionada para afrontar las próximas competencias”, comentó Hennessy.
LEA MÁS: Brisa Hennessy: una historia de amor que se gestó en Costa Rica entre la selva, el surf y la pesca
Brisa Hennessy ante nuevos retos
La campaña anterior no fue la mejor para la costarricense, quien venía de ser cuarta en los Juegos Olímpicos de París 2024 y finalista del Tour Mundial en California, Estados Unidos, donde también finalizó cuarta. Sin embargo, en 2025 no logró superar el corte anual del torneo, quedando eliminada de forma sorpresiva.
“Es cierto que la temporada no fue buena. Por eso hemos venido a Costa Rica, donde siento mucha paz y puedo respirar. Aquí la energía es mágica, al igual que las buenas vibras de la gente. Siento que puedo volver a mostrar la mejor versión de Brisa”, agregó. Hennessy, en un video proporcionado por el periodista Carlos Brenes.
Después de superar quebrantos de salud, tras ser diagnosticada con un tumor benigno en la glándula pituitaria —que le provocaba aumento de peso— y de luchar contra un trastorno dismórfico corporal, la atleta nacional confía en volver a estar en unos Juegos Olímpicos y en la final del Tour Mundial.
“Estar en Matapalo es volver a correr una de las mejores olas derechas del mundo, es divertido. Es la razón de ser la surfista que soy, por surfear en esta ola. Amo entrenar en Matapalo, donde empecé de niña y siento esa conexión con la ola. Es una oportunidad muy grande para mí”, destacó.
Brisa aún tiene tiempo para recuperar su mejor nivel y sabe que el 2026 será decisivo, pues prácticamente será el año de la calificación olímpica y de tomar revancha de un 2025 muy complicado.
“Estar de nuevo en la final del Tour Mundial creo que es más que un sueño. Siento en todo mi cuerpo que puedo hacerlo. Necesito trabajar más duro, pero sí, creo que puedo lograrlo, al igual que clasificar a una final olímpica en Trestles Beach, en San Clemente, California (Estados Unidos), que es una ola espectacular para surfear”, recalcó Hennessy.