
La Selección de Costa Rica se juega el boleto al Mundial 2026 y Miguel “Piojo” Herrera quiere espacio para un nuevo microciclo de trabajo con los futbolistas del medio local antes de los juegos de la verdad en la eliminatoria.
Falta la oficialidad, pero la decisión está tomada. Y posiblemente este lunes llegue la confirmación total. El jueves anterior hubo una sesión de trabajo de la Unión Nacional de Clubes de Fútbol de la Primera División (Unafut) con los equipos para diferentes temas.
Y cuando vieron el camino a seguir con el campeonato nacional, en realidad no se demoraron mucho. Ahí mismo surgió un acuerdo de lo que se hará.
La mayoría definió que el torneo entrará en pausa después de la jornada 15, y que en caso de gran final, el campeón se coronaría hasta después de la Navidad. Aunque la decisión está tomada, falta la oficialidad.
“A la Selección se le va a dar el espacio, se va a suspender el campeonato, todavía tenemos que mandar una carta de aprobación todos los equipos, pero de los que estábamos ahí llegamos al convencimiento de que vamos a suspender el campeonato tras la jornada 15 y volveríamos 15 días después a la jornada 16″, expresó el presidente de Cartaginés, Leonardo Vargas.
Pero antes de que arrancar con la fecha 16, se disputará el partido que aún está pendiente de la jornada 5, entre Alajuelense y Cartaginés.
“Después de que juega Costa Rica contra Honduras (martes 18 de noviembre), se reprogramó el partido Alajuelense contra Cartaginés para el jueves siguiente (20 de noviembre) y creo que es lo más conveniente, porque después de ese partido hay tres jornadas más”, citó el jerarca brumoso.
El mismo Leonardo Vargas dijo que jugar ese partido entre la Liga y Cartaginés sin seleccionados ya quedó descartado.
“Ya se intentó eso dos veces y no funcionó, entonces no vamos a seguir en lo mismo”, citó, quien además dijo que espera de corazón que los rojinegros avancen a la final de la Copa Centroamericana de Concacaf, y que Cartaginés se deje el boleto a Concachampions en el repechaje.
Además, Leonardo Vargas, quien también integra el Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) afirmó que no hay otro camino que correr la fecha de desenlace del torneo, aunque quede muy apretado con el arranque del próximo.

“Es lo que hay, para ayudar a la Selección Nacional es lo que hay, es lo que hay que hacer y creo que todos lo acordamos. Solo estábamos dos presidentes, pero sí los representantes y todos son de peso en sus clubes como para la decisión que se tomó”, aseguró.
Según el director de selecciones nacionales, Ignacio Hierro, este espacio resulta importante para que Miguel “Piojo” Herrera pueda trabajar con los jugadores locales durante varios días.
“Y afinar esos pequeños detalles que se puedan trabajar, porque al final no es el cuadro titular, pero ayuda. Lo vimos en la fecha FIFA pasada, que esa semana le ayudó a Miguel a tomar decisiones, tanto de convocatoria como de poder explicarle a algunos jugadores lo que pretendía dentro de la cancha”, comentó Ignacio Hierro.
Añadió que hoy la Selección de Costa Rica necesita de todos, porque al Mundial no solo van los convocados o el “Piojo”, sino que es el país, y que necesitan el apoyo.
“Todo lo que se pueda hacer dentro, buscaremos hacerlo en su mejor versión, y afuera también, necesitamos el apoyo de la gente y del gremio”, citó Ignacio Hierro.
Por su parte, Ana Muñoz, funcionaria de la Unafut, indicó que se presentaron las propuestas a las partes deportivas y que los clubes tenían que dar una respuesta formal, para dar continuidad a este proceso.
Eso porque por estatutos y reglamento de Unafut, es el Consejo Director el que debe ratificar, solo que en este caso, como la mayoría de clubes están de acuerdo, podría decirse que prácticamente es un hecho.
“En beneficio de la Selección Nacional, si bien ya habíamos hecho unos cambios en nuestra planificación inicial, que conllevaba modificar la fecha 17, que ya se había hecho, ahora la Federación nos pide un nuevo cambio, modificar el partido que quedaba de la jornada 5 y la jornada 16 y partimos de que es en beneficio de la Selección”, citó Ana Muñoz.
La intención del cambio es ayudar para que la Selección de Costa Rica logre su cometido de obtener la clasificación al Mundial en menos de un mes.
Recuerde que quedan dos partidos para que se termine la ronda final de la eliminatoria de Concacaf y que hay tres grupos de cuatro selecciones.
El líder de cada grupo se clasificará de manera directa a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá 2026; mientras que los dos segundos mejores lugares irán a un repechaje intercontinental.
La Selección de Costa Rica visitará a Haití el 13 de noviembre en Curazao, y cinco días después, el martes 18 de noviembre, recibirá a Honduras en el INS Estadio.
¿Cómo queda el calendario del Torneo de Apertura 2025?
La jornada 15 se jugará entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre. Después de eso, el Torneo de Apertura 2025 entrará en una pausa, dándole espacio a la Tricolor.
Después de la misión en la que se buscará el boleto al Mundial, se reanudará el campeonato, así:
- Reprogramación Alajuelense vs. Cartaginés: 20 de noviembre.
- Jornada 16: 22 y 23 de noviembre.
- Jornada 17: 29 y 30 de noviembre.
- Jornada 18: 6 y 7 de diciembre.
- Semifinal Ida: 9 y 10 de diciembre.
- Semifinal Vuelta: 13 y 14 de diciembre.
- Final Ida: 17 de diciembre.
- Final Vuelta: 20 de diciembre.
- Gran Final Ida: 23 de diciembre.
- Gran Final Vuelta: 27 de diciembre.
