Juan Carlos Rojas, presidente del Deportivo Saprissa, está a poco más de un mes de dejar su cargo, pero lo hará con un reconocimiento que pocos pueden conseguir en Costa Rica. Hace casi tres semanas, Rojas comunicó su renuncia a la institución.
Juan Carlos Rojas integra una destacada lista, de la que ya formó parte en 2023 y 2024.
Bajo su gestión, Saprissa es la única institución deportiva, tanto en el ámbito futbolístico como en cualquier otra disciplina, presente en este prestigioso listado.
Rojas forma parte del ranking de los líderes con mejor reputación de Costa Rica en 2025.
Merco dio a conocer los resultados de la novena edición del estudio Merco Líderes Costa Rica, en el cual reveló a las 100 personas vinculadas al ámbito empresarial con mejor reputación en el país en 2025.
El presidente de Saprissa se encuentra en la posición 45, subiendo 13 puestos respecto a la ubicación que ocupó hace dos años (58), aunque descendió 11 casillas en comparación con el puesto del año pasado (34).
Javier Quirós obtuvo el primer lugar del ranking por segundo año consecutivo. Le siguen en la clasificación Franklin Chang (2.º), Ileana Rojas (3.º), Federico Odio (4.º), Francis Durman (5.º), Rolando Carvajal (6.º), Laura Moreno Ramírez (7.º), Alberto Trejos (8.º), María Pía Robles (9.º) y Laura López (10.º).
Merco efectuó un exhaustivo análisis basado en encuestas a 479 directivos de grandes empresas, 65 periodistas de información económica, 45 analistas financieros, 52 catedráticos del área empresarial, 55 expertos en comunicación y 50 indicadores objetivos de gestión. De manera complementaria, se analizaron un total de 23.023 menciones digitales en colaboración con Nethodology.
En la actualidad, Merco tiene presencia en España, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Perú, Costa Rica, Panamá, Portugal, Italia, Uruguay, Guatemala, República Dominicana, Paraguay, Honduras, El Salvador y Estados Unidos, siendo el monitor líder en toda América Latina.
Juan Carlos Rojas estuvo 14 años al frente de Saprissa, periodo en el que consiguió 11 títulos y un tetracampeonato.
Hace 15 días, Rojas dijo a La Nación que su salida no fue apresurada ni producto de un despido por parte de Horizonte Morado.
“No es premura. Si uno ve, esto es algo que vengo meditando desde hace mucho tiempo (la renuncia). Lo he venido hablando con mis socios durante bastante tiempo, y hace un par de años adquirí una gran responsabilidad y compromiso profesional en una empresa que hoy lidero. Vuelvo a lo que le mencioné: la incompatibilidad de cumplir con mis compromisos es algo que vengo considerando desde hace mucho. Luego de estos meses y de todo este proceso de organización interna, ya es suficiente”, aseguró Juan Carlos Rojas.

Para cerrar un ciclo, como él lo definió, Rojas vendió las acciones que poseía en la institución morada al empresario Alan Kelso, quien en el pasado estuvo ligado a Horizonte Morado.
Tras dejar por completo a Saprissa, Rojas se dedicará de lleno a Genera Holdings, una de las empresas con las que viene trabajando en un proyecto de bienes raíces en Guanacaste, además de otras inversiones en energía y temas comerciales.
“Eso me ha venido ocupando el tiempo y tengo un gran compromiso con mis socios; es un proyecto de vida importante”, dijo Juan Carlos Rojas.
En su página en internet, Genera Holdings se presenta como una innovadora empresa de capital permanente con sede en Costa Rica, que invierte en capital privado en diversos sectores y geografías, y en negocios existentes en verticales industriales específicas, como energía renovable, desarrollo inmobiliario, centros de datos y movilidad.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.
