
Andrey Amador vivió una mala experiencia al utilizar una plataforma de transporte. Aunque sabe que no puede generalizar, porque no todas las personas actúan de manera incorrecta, asegura que después de lo que le pasó, nunca más usará ese servicio.
En su cuenta de Instagram, el ciclista contó paso a paso lo que le ocurrió y cómo recuperó lo que en principio no iba a llegar a su destino.
LEA MÁS: El testimonio de Andrey Amador al convivir con fibrosis en el corazón por sobreentrenamiento
Durante los últimos días, el pedalista relató que el lunes pasado a través de su celular solicitó un servicio de una plataforma de transporte para que le recogieran un paquete, que contenía unas llantas de MTB.
El conductor recogió ese encargo, pero en lugar de llevarlo a su destino, a los cinco minutos de iniciado el viaje simplemente lo canceló.
Andrey Amador empezó la búsqueda de esas llantas que necesitaba de cara a la carrera Volcano 100, que será el 20 de setiembre, pero al ver que no había respuesta, no le quedó más remedio que mostrar el rostro de ese conductor de la plataforma.
Entre sus miles de seguidores, sabía que de alguna manera, alguien lo ayudaría a identificarlo para recuperar lo que le pertenece.
Andrey Amador realmente se notaba molesto en cada una de sus publicaciones. Sabía que lo encontraría, aunque tuviera que irlo a buscar “al fin del mundo”, como lo indicó en una de sus historias en Instagram.
Pero eso no fue necesario, no tuvo que ir tan lejos. El hecho se ocurrió en Alajuela. Y lo tenía rastreado. En su último reporte, el ciclista aparece en un video con las llantas en mano: ¡Las recuperó!
Pero más allá de eso, Andrey Amador fue muy claro en qué era lo que pretendía con todo esto y hasta dónde quería llegar.
“Aquí están las llantas, no es por las llantas, realmente que estaba haciendo todo el enredo de esto. Es por el simple hecho de que si cada uno cada vez que nos estafan, nos roban o nos engañan, no denunciamos a estas ratas, esas ratas van a seguir robando”, relató Andrey Amador.
También destacó que no tener esas llantas en mano en realidad para él no era tanto un problema, porque sus patrocinadores posiblemente le mandarían otras.
“El punto es que si yo no hago esto, esa persona mañana probablemente va a hacer lo mismo con el diario de una persona que pida por este tipo de plataformas y que lo va a perder. Si no se denuncia, seguirá. Hoy es una rata menos que está robando, ese era el punto al que yo quería llegar, no era por las llantas”, explicó.
Andrey Amador también detalló que sabe que muchos le dirán que por qué no pagó un servicio de mensajería con más garantías, porque existen empresas dedicadas a brindar ese tipo de servicios.
“Y tienen razón, es la última vez que voy a utilizar esta plataforma para este tipo de paquetes cuando realmente son cositas de valor, que nos pueden trastocar un poquito los planes del día o de mañana”, citó.
Sin embargo, recalcó que todo este caso deja una moraleja y es que hay que denunciar.
“Que no nos den miedo estas ratas, y segundo, utilicemos la mensajería que hay, aunque sea un poquito más cara, pero que saldrá más barato, porque luego les van a robar. Y tercero, esto era lo que yo quería, no era por recuperar las llantas, ni hacer todo esto por unas llantas, sino para intentar que ya haya una rata menos robando”, insistió Andrey Amador.