
El exfutbolista Andrés Iniesta, campeón del mundo y de Europa con la Selección de España, está en medio de un escándalo en Perú: la Fiscalía de ese país lo investiga por una presunta estafa relacionada con producción de eventos que nunca se realizaron, y cuyas pérdidas ascienden a $600.000.
El exjugador posee una empresa llamada NSN Barcelona (Never say never), con una filial para el continente americano, que se asoció con inversionistas peruanos para promocionar espectáculos públicos como partidos de leyendas y conciertos.
LEA MÁS: Mundial 2026: FIFA le va dando forma al repechaje intercontinental y esto es lo último que se sabe
Según reportan medios internacionales como Euronews y TyC Sports, NSN Suramérica se declaró en quiebra el año pasado, luego de un festival que dejó pérdidas y otros eventos anunciados que no se efectuaron.
Los socios locales de NSN señalaron a Iniesta porque al parecer utilizó su fama y prestigio para promocionar los frustrados espectáculos, que terminaron produciendo las cuantiosas pérdidas.
El Ministerio Público de Perú abrió un investigación preliminar por el delito de estafa agravada.
LEA MÁS: Lamine Yamal desconvocado para los partidos de España en medio de polémica por tratamiento médico
La firma Gucho Entertainment encabeza las denuncias y asegura que decidieron participar en el negocio debido a la presencia de Iniesta, uno de los futbolistas más emblemáticos en la gloriosa época del Barcelona de Pep Guardiola y la Selección de España que alcanzó los máximos honores.
Por su parte, tanto el exjugador como su empresa negaron las acusaciones y más bien dijeron ver víctimas también del colapso de la filial peruana.
“Lamentamos que esas informaciones se hayan publicado malintencionadamente con el objetivo de aprovechar la imagen de un personaje público“, afirma el boletín de NSN.
El caso está en manos del Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Isidro-Lince, en la capital Lima.
