Todos los aficionados de Liga Deportiva Alajuelense añoran con nostalgia el anterior paso de Óscar Ramírez por el equipo, cuando ganaba campeonatos nacionales, punto central en la agenda a la hora de discutir con seguidores de otros clubes. Todo lo demás es secundario.
Según las trampas de la memoria, uno recuerda lo bonito y tiende a desechar lo negativo. Los manudos presumen de la extensa lista de galardones que obtuvieron en aquellos años: cinco veces campeones entre 2010 y 2014. Pero en ese momento, afloraban las discrepancias internas, porque el equipo “era muy defensivo”, decían los más puristas, “ganaba con muy poco”, se quejaban también. Por supuesto, todo se olvidaba el día de la final, así fuera que ganaran en penales o encerrados bajo el marco.
Cuando un equipo contrata un entrenador, se casa con su filosofía de juego. No tiene sentido llevar un técnico ofensivo para obligarlo a agrupar gente atrás. O viceversa: para qué darle el club a un timonel experto en defensa, y después reclamarle porque el equipo juega conservador.
Con Óscar Ramírez, los directivos van a la segura. Saben qué esperar, cuál es su filosofía y su credo, y lo más importante, saben que llega con una receta de éxito comprobado.
El Macho ya perdió en el pasado Torneo de Clausura 2025, aunque se entiende que llegó en la recta final, con un conjunto armado por Alexandre Guimaraes, así que no se le puede cargar toda la responsabilidad. Este Apertura 2025 es su primer campeonato completo, incluyendo la pretemporada y los fichajes, los cuales fueron pocos en consonancia con un mercado que se movió poco entre los grandes de la Primera División.
Ahora sí estamos viendo la Liga en versión Macho: gana mucho, aunque al límite y con marcadores cortos. De sus ocho presentaciones (cuatro por la Copa Centroamericana y cuatro por el torneo nacional), ganó cinco, empató uno y perdió dos, lo cual en general son cifras positivas.
Pero si hay un dato que certifica cuál es el estilo Ramírez, es el margen de gol en cada victoria: siempre ganó por la diferencia mínima; en tres de esas cinco veces por 1-0 y las otras por 2-1. Efectividad para sacar los puntos, sin empacharse en la red.
Al afinar un poco más el microscopio, la Liga ha sido un equipo ofensivo en la mayoría de sus partidos, aunque sin capacidad de pegada como para obtener marcadores más amplios. Si logra recuperar a Joel Campbell, si Toril despierta y si la pegan con el nuevo refuerzo mexicano Ronaldo Cisneros, entre otros factores, es probable que en algún momento los marcadores sean más generosos.
También, hay que destacar algunas victorias como visitantes, donde se sabe que es más difícil generar volumen ofensivo.
“Hay un trabajo importante en la organización entre defensa y mediocampo”, opinó Ramírez el pasado miércoles después de la victoria contra Antigua de Guatemala, que les dio el boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana.
LEA MÁS: ¿Seguirá en Alajuelense? Celso Borges habla claro sobre su futuro
“Se dice que un buen centro es medio gol, y eso lo estamos aplicando. En cuanto al estilo... si gano 3-0, todo está bien. Pero ustedes también deben considerar que lidiamos con equipos como Antigua, que fue muy fuerte”, añadió.
La pregunta ya rondó varias veces las conferencias de prensa: más allá de los resultados (que en su mayoría están siendo positivos) ¿cuál es el estilo que quiere impregnarle al equipo?
En otra de las comparecencias a medios, un periodista incluso le preguntó qué tan actualizado se mantiene, tomando en cuenta su ausencia de seis años de los banquillos. Ramírez contragolpeó hablando de conceptos tácticos y, en la siguiente rueda de prensa, hasta aludió a una sesión de video para analizar a la Selección de España, como una manera de ratificar que se mantiene pendiente de las tendencias mundiales en materia técnica.
Vendrá el clásico del sábado, esta vez contra un Saprissa que llega en horas bajas. Son exámenes previos para ir calentando el campeonato, aunque en realidad, para los aficionados y para los libros de historia, lo único que verdaderamente importa es lo que pase en diciembre.