El partido Alajuelense vs. Xelajú
Liga Deportiva Alajuelense y Xelajú disputan este 26 de noviembre el partido de ida de la final de la Copa Centroamericana de Concacaf. El juego empezará a las 8:06 p. m. en el Estadio Alejandro Morera Soto, que estará lleno.
El equipo tico dirigido por Óscar “Macho” Ramírez llega como el bicampeón de Centroamérica, que aspira a su tercera corona en esta competición regional; mientras que el conjunto guatemalteco, a cargo de Amarini Villatoro, quiere lograr el primer cetro internacional de su historia.
Recuerde que el campeón de la Copa Centroamericana tendrá un premio tanto en lo deportivo, como en lo económico, pues quedará sembrado en los octavos de final de la Copa de Campeones Concacaf 2026 que se disputarán en marzo, saltándose la primera ronda de febrero. Además, obtendrá un botín de $200.000.
En los últimos dos años, la Liga se quedó con esos premios y tanto en 2023 como en 2024 cerró la final en su casa. Esta vez, le toca abrir en la Catedral y el partido definitivo se disputará el miércoles 3 de diciembre en el Estadio Cementos Progreso, en Ciudad de Guatemala.
Y ojo al dato, porque la definición de la localía para estos juegos se dio mediante el gol diferencia. En esta tercera edición de la Copa Centroamericana, Xelajú y Alajuelense consiguieron 14 puntos, solo que el equipo chapín acabó con +6 y la Liga con +2.

Como apunte de interés, recuerde que el gol de visita juega como criterio de desempate en esta final de la Copa Centromericana. Y que el próximo miércoles, si los equipos estuvieran empatados en todo al final del tiempo reglamentario, habría tiempos extra, incluso penales, en caso de ser necesario.
¿Dónde puedo ver el partido Alajuelense vs. Xelajú?
El partido de ida de la final de la Copa Centroamericana de Concacaf entre Alajuelense y Xelajú será transmitido por ESPN. También puedo sintonizarlo en Disney+.
En este artículo de nacion.com encontrará la previa, sobre la marcha se actualizarán las principales incidencias. Y una vez concluido el juego, aquí mismo hallará el relato final.
También puede sintonizar el partido en su emisora de preferencia, porque será transmitido por Columbia (98.7 FM), Teletica Radio (91.5 FM) y Monumental (93.5 FM).
Alajuelense anuncia la final de la Copa Centroamericana contra Xelajú
¡𝐇𝐎𝐘 𝐉𝐔𝐄𝐆𝐀𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐋𝐄𝐎𝐍𝐄𝐒! 🦁🔥🏆
— Alajuelense (@ldacr) November 26, 2025
Recordá llegar temprano ❤️🖤 pic.twitter.com/BuI3F5BZXk
Así llegó Alajuelense a la final de la Copa Centroamericana
Alajuelense aseguró su lugar en la final tras derrotar al Olimpia de Honduras 3-0 en la tanda de penales, tras un empate global de 2-2 en las semifinales.
El club costarricense abrió el torneo en el Grupo A, con una inesperada derrota (1-2) en casa contra Plaza Amador, de Panamá. Luego venció a domicilio a Managua FC en Nicaragua (1-2) y a Alianza en El Salvador (0-1). Después, en casa, derrotó a Antigua (1-0).
La Liga avanzó a los cuartos de final y supero a Motagua, luego de perder en casa (0-1) y ganar en Honduras (1-2). Los rojinegros accedieron a semifinales gracias a los goles de visita tras un global de 2-2. Después, en penales, dejó en el camino al Olimpia, en suelo catracho.
Así llegó Xelajú a la final de la Copa Centroamericana
Xelajú regresa a la final de una competición internacional después de 43 años y aspira a conseguir su primer título en una competición de la Concacaf.
El equipo guatemalteco comenzó la campaña asegurando el segundo puesto del Grupo D con un récord de 3 ganes y una derrota para avanzar a la fase eliminatoria. Ellos derrotaron a Hércules, Águila y Real Estelí. Cayeron contra Olimpia.
Los “chivos” eliminaron al Sporting San Miguelito con un global de 3-2 en cuartos de final.
Además, Xelajú derrotó al Real España por 2-1 en la tanda de penales tras un global de 2-2 en semifinales, convirtiéndose en el primer equipo guatemalteco en llegar a la final de la Copa Centroamericana.
Siga el canal de WhatsApp La Nación Alajuelense
Las palabras de Amarini Villatoro
Amarini Villatoro tiempo atrás dirigió a Pérez Zeledón en el fútbol nacional y asegura que esa experiencia fue importante para su carrera. Y hoy se siente ilusionado con Xelajú, al tener a este equipo chapín en la final de la Copa Centroamericana de Concacaf. Eso sí, respeta a la Liga por su trayectoria y su jerarquía.
“Alajuelense tiene una planilla amplia, con muy buenos jugadores e incluso con una gran base de la Selección de Costa Rica, es el bicampeón del torneo y no deja de tener esa estrellita de favorito.
”Eso nos da una motivación extra, no tenemos nada que perder, podemos competir de tú a tú, lo hemos demostrado y tenemos un equipo plagado de grandes jugadores, con proyección algunos y consolidados otros”, manifestó Amarini Villatoro.
Claro y directo, sentado en la sala de prensa del Estadio Alejandro Morera Soto, el técnico de Xelajú aseguró que se siente con un equipo capaz de competir, de pelear en esta final.
“El objetivo de nosotros a la hora de estar acá es ser campeones. Este equipo no ha ganado un título internacional y nos pone ese reto por delante (...).
”Es una final, lógico que por historia, por inversión, por planilla, ellos pueden parecer favoritos, pero hemos tenido eso en los últimos tres años con Xelajú en los títulos que hemos ganado en Guatemala”, subrayó.
Esto piensan en Xelajú por la baja de Washington Ortega
Steven Cárdenas, quien fue goleador en el campeonato nacional, hoy comanda el ataque de Xelajú. Y él se refirió a la baja de Washington Ortega en la Liga.
“Sabemos lo que es Liga Deportiva Alajuelense, no podemos confiarnos porque no esté el portero titular, tienen grandes jugadores y por algo están en la Liga. Eso no nos puede desenfocar de lo que estamos haciendo y tenemos que salir al campo a buscar el resultado, sea quien sea el que esté al frente”, comentó Steven Cárdenas.

Las palabras de Óscar Ramírez
Óscar Ramírez confía en Alajuelense, pero también respeta a Xelajú y fue muy claro en que no le gusta ese “menosprecio” que ha sentido hacia su rival en esta Copa Centroamericana.
“Es una final, a una final llegan los mejores y ellos han sabido lidiar con eso y llegar a esta fase. Nos vamos a enfrentar a un gran equipo, bien dirigido y veremos qué pasa en la cancha, que es al final donde se va a resolver”, aseguró Óscar Ramírez.
El técnico rojinegro también aseguró que espera que Alajuelense pueda sacar ventaja en su campo y después visitar a Xelajú, el próximo 3 de diciembre.
“Pero a ver qué pasa en este primer partido, que muchas veces marca mucho lo que es el segundo, ya sea en saberlo manejar, irlo a buscar o lo que indique el marcador”, destacó Óscar Ramírez.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.
