El partido Alajuelense vs. Plaza Amador
Liga Deportiva Alajuelense volvió al Estadio Alejandro Morera Soto y ahí de nuevo estaba su gente, creyendo una vez más, en una noche fría y ventosa, sin sospechar lo que pasaría y que se convertiría en pesadilla: perdió 1-2 ante el Plaza Amador de Panamá.
El bicampeón de la Copa Centroamericana de Concacaf se enfrentaba contra el monarca del balompié de Panamá, un rival trabajado, ordenado, veloz y peligroso, que le dio la vuelta al marcador, y le quitó el invicto a los rojinegros en el torneo regional.
Al final, no fue Jonathan Moya quien calló a la afición de la Liga, sino que eso le correspondió al Plaza Amador, que ganó con todos los méritos.
De arranque, el equipo de Óscar Ramírez quería llevar las riendas del juego, pero adelante, a los rojinegros les falta fineza. Y se enfrentaron a un rival que los puso en más de un apuro, terminando la historia con tintes de frustración.
La potencia y la velocidad de Everardo Rose ponía a prueba a Alajuelense, porque la mayoría de los ataques del conjunto canalero pasaban por él. En uno de sus contragolpes más peligrosos, Alexis Gamboa le sacó el balón.
Cada vez que Plaza Amador iba al frente generaba peligro, pero chocaba con pared, al menos al principio, ya fuera por las intervenciones correctas y acertadas del defensor, o las tapadas de Washington Ortega, ese arquero a quien los rojinegros quieren renovarle el contrato, que expira en diciembre.
La Liga generaba, pero el gol no llegaba y el partido no resultaba fácil para Jonathan Moya, a quien Óscar Ramirez defiende a capa y espada, pero que la afición se mete con él.
Moya se daba cuenta de lo que pasaba y estaba con esa bronca interna, sin sospechar que llegaría su desahogo, parcial. Jeison Lucumí lanzó un centro, el delantero se elevó las alturas y el cabezazo fue impecable hacia la red.
Un desquite para el 9 de Alajuelense, que primero se dirigió hacia algunos aficionados, haciéndoles el gesto de que se callaran. No era correcto y él mismo se percató de eso, porque luego se dedicó a celebrar.
Y no logró su cometido, porque lo que provocó fue el estruendo de gol en la casa rojinegra. Cuando lo relevó Joel Campbell, se marchó molesto; mientras que la afición recibió con aplausos al 12 de la Liga.
En el arranque del complemento, los manudos desaprovecharon un trazo perfecto de Celso Borges, que dejaba a Creichel Pérez frente al marco, pero no pudo ante el achique del arquero canalero y tampoco lo logró Alejandro Bran, a quien le quedó el esférico y de forma inexplicable remató afuera.
Con el ingreso de Isaac Badilla, Alajuelense empezó a ganarle los duelos a Rose, a diferencia de lo que pasaba con Fernando Piñar. Solo con eso, Óscar Ramírez se quitó un problema de encima, solo que el desenlace del juego no fue lo que esperaba.
No amarrar el marcador con otro gol pasaba factura, lo mismo que la insistencia del equipo canalero, que no dejaba de jugar bien. Y su recompensa empezó a llegar en el minuto 73.
Un error en salida de Aarón Salazar pasó factura y esa equivocación se castigó con el gol de Yoahmed Murillo.
Evidentemente, lo que pasaba no le gustó a nadie en la Liga. Ante eso, los manudos tenían que tomar riesgos, algo que a la vez resultaba un arma de doble filo.
Plaza Amador había sido mejor y ganó, porque ya en reposición, Everardo Rose marcó el segundo gol.
El equipo de Panamá le dio la vuelta al marcador y le quitó el invicto a la Liga en la Copa Centroamericana. No fue Jonathan Moya el que silenció el Morera Soto, en realidad lo hizo un equipo canalero con mérito total.
Se acabó el partido
Plaza Amador le ganó 1-2 a Alajuelense.
Gol de Plaza Amador (90′+4)
Everardo Rose le dio la vuelta al marcador.
Plaza Amador empata el partido (Minuto 73)
Yoameth Murillo anotó y él sí logró callar a la afición rojinegra por algunos minutos. El gol se dio tras un error en salida de Aarón Salazar.
¡Yoameth Murillo empata el partido para Plaza Amador! pic.twitter.com/9nzbR30p0r
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 1, 2025
Joel Campbell entra al partido (Minuto 68)
Joel Campbell fue recibido entre aplausos, relevando a Jonathan Moya.
Más cambios en Alajuelense (Minuto 60)
Ingresan Kenyel Michel y Deylan Aguilar en lugar de Celso Borges y Jeison Lucumí.
Empieza la segunda parte
La pelota de nuevo está en movimiento y se dan los primero cambios. Isaac Badilla ingresó en lugar de Fernando Piñar y Ricardo Phillips sustituyó a Ovidio Lopez.
Se acabó el primer tiempo
Alajuelense y Plaza Amador se van al descanso. La Liga está ganando 1-0.
Lo que pasó en la primera parte entre Alajuelense y Plaza Amador
Así fue el primer tiempo entre Alajuelense y Plaza Amador
En el minuto 5, Washington Ortega salvó a la Liga luego de un mano a mano, en una acción muy rápida. Alajuelense tiene toda la intención de renovar al guardameta.
Los rojinegos lo intentan y su primera mejor llegada surgió con un centro de John Paul Ruiz y un cabezazo desviado de Jonathan Moya, todo tras un pase filtrado de Celso Borges en el minuto 9.
Alajuelense tuvo otra buena llegada en el minuto 11, luego una disputa de balón y un centro de Creichel Pérez.
Washington Ortega otra vez fue figura y voló para sacar un balón que iba al ángulo por parte de Everardo Rose en el minuto 18.
Celso Borges buscó sacar dos remates, que el campeón panameño se las ingenió para bloquear bien en el minuto 21.
Everardo Rose sigue siendo peligroso, pero Alexis Gamboa le sacó el balón. En respuesta a eso, John Paul Ruiz metió otro centro bueno, que Creichel Pérez no logró cerrar como quería.
El central de Alajuelense otra vez se impuso en otro duelo con Rose, en el minuto 30.
No era un partido fácil, hasta que llegó el gol, con el cabezazo de Jonathan Moya, tras el centro de Jeison Lucumí.
Video: Gol de Alajuelense (Minuto 38)
Jonathan Moya recibe un centro lanzado a la medida, se elevó en las alturas y clavó la pelota en la puerta de Plaza Amador. El atacante no la pasaba bien, algunos aficionados se metían con él y respondió haciendo el gesto de que los callaba. Pero más que callarlos, lo que hizo fue provocar el estruendo de gol en la Catedral.
¡Cabezazo de Moya para el 1-0 de Alajuelense! pic.twitter.com/u0ayOdc6xO
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 1, 2025
Empezó el partido (8:06 p. m.)
El árbitro Sergio Reyna pitó el inicio del partido entre Liga Deportiva Alajuelense y Plaza Amador.
Alajuelense y Plaza Amador a la cancha (8:02 p. m.)
El desfile de los equipos se dio cuatro minutos antes del pitazo.
Óscar Ramírez es recibido con aplausos (7:58 p. m.)
Los suplentes de Liga Deportiva Alajuelense y Plaza Amador, así como sus cuerpos técnicos son los primeros en salir a ocupar sus respectivos puestos. Cuando Óscar Ramírez aparece en escena, los liguistas le aplauden.
La previa del partido Alajuelense vs. Plaza Amador
Alajuelense comienza su andar en el grupo A de la Copa Centroamericana de Concacaf y lo hace este jueves 31 de julio, en el partido contra Plaza Amador de Panamá. Después de dos meses, la Liga vuelve jugar en el Estadio Alejandro Morera Soto.
“Defender un bicampeonato invicto no es para menos, creo que es un privilegio que tenemos que sentar y lejos de ser una presión, es un honor estar defendiendo algo como es ser bicampeón invicto. A nosotros nos hace mucha ilusión arrancar y ojalá hacerlo bien este jueves”, expresó el capitán de la Liga, Celso Borges, en la rueda de prensa previo al debut de Alajuelense en la Copa Centroamericana.
El partido empezará a las 8:06 p. m. en punto, y según reporta la Concacaf, será la primera vez que estos clubes se topen en este formato actual del torneo regional.
LEA MÁS: A Alajuelense no le importa lo que otros opinen de la Copa Centroamericana
“Ganador de las dos primeras ediciones, LDA comenzará la defensa del título tras clasificarse con el mejor registro acumulado de la Primera División de Costa Rica durante la temporada 2024-25. Alajuelense permanece invicto en las dos ediciones iniciales del certamen, con 14 victorias y seis empates”, reseñó Concacaf en su página electrónica.

Por su parte, Plaza Amador registra su primera participación en la Copa Centroamericana tras consagrarse campeón del Torneo Apertura 2025 de la Primera División de Panamá.
“Sabemos el rival que vamos a enfrentar, es el actual bicampeón de la Copa Centroamericana, tiene jugadores muy importantes, jugadores de experiencia como Celso Borges, Joel Campbell, jugadores interesantes como Jeison Lucumí, John Paul Ruiz, Pablo Salazar y Kenyel Michel.
”Tienen buenos jugadores, los hemos estudiado bien, hemos visto cuatro o cinco partidos de ellos y venimos con la disposición de competir, de hacer las cosas bien y dejar a nuestro país en alto", expresó el técnico de Plaza Amador, Mario Méndez.

Alineación de Alajuelense contra Plaza Amador
📋 ¡𝗔𝗦𝗜 𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔 𝗟𝗗𝗔! 🚨 pic.twitter.com/NG2mDmbsbU
— Alajuelense (@ldacr) August 1, 2025
Alineación de Plaza Amador contra Alajuelense
Samuel Castañeda, Aimar Sánchez, Omar Córdoba, Jimar Sánchez, Joel Lara, Jorlian Sánchez, Everardo Rose, Abdul Knight, José Murillo, Ovidio López y Eric Davis.
¿Qué canal dará el partido Alajuelense vs. Plaza Amador?
El partido entre Alajuelense y Plaza Amador en la primera jornada de la fase de grupos de la Copa Centroamericana de Concacaf será transmitido por ESPN y Disney+.
Recuerde que en este artículo de nacion.com encontrará la previa, las principales incidencias sobre la marcha y que una vez concluido el juego aquí mismo hallará la actualización con el relato final.
LEA MÁS: Óscar ‘Macho’ Ramírez buscará ganar algo de lo poco que le falta con Alajuelense
Los amantes de la radio pueden sintonizar la transmisión en su emisora de preferencia, pues Columbia (98.7 FM), Monumental (93.5 FM) y Teletica Radio (91.5 FM) cuentan con los derechos de transmisión.

LEA MÁS: Alajuelense tiene a jugador separado del grupo y este es el motivo (video)

Calendario de Alajuelense en Copa Centroamericana

Datos de interés de Alajuelense y Plaza Amador
Concacaf detalla que para Alajuelense, dos veces ganador de la Copa Centroamericana, será la segunda vez que enfrente a un club de Panamá en el torneo. Eso porque en la edición 2023, en la fecha 4 del grupo D venció 1-0 al Sporting San Miguelito en el Estadio Rommel Fernández, con gol de Alexánder López.

Plaza Amador hará su debut en la Copa Centroamericana, pero en sus participaciones a nivel de torneos de clubes de Concacaf ha enfrentado 9 veces a rivales de Costa Rica en donde no pudo lograr victorias.
Alajuelense ha enfrentado en 20 ocasiones a rivales panameños en torneos de clubes de Concacaf, con un récord general de 16 ganes, 3 empates y 1 derrota.
En Alajuelense están listos para el debut en Copa Centroamericana (video)
Las declaraciones de Plaza Amador antes del juego contra Alajuelense (video)
Alajuelense anuncia el partido contra Plaza Amador
🦁 ¡𝑯𝑶𝒀 𝑱𝑼𝑬𝑮𝑨 𝑳𝑨 𝑳𝑰𝑮𝑨! 🦁
— Alajuelense (@ldacr) July 31, 2025
🏆 Copa Centroamericana
🆚 CD Plaza Amador 🇵🇦
🕒 8:00p.m
🏟 Est. Alejandro Morera Soto
📺 ESPN / Disney+
🎟️ https://t.co/QL2F6JoQBi#VamosLEONES 🔴⚫️ pic.twitter.com/hq6vrZ0nbG
Precio de las entradas para el partido Alajuelense vs. Plaza Amador

Plaza Amador reconoció la gramilla híbrida del Morera Soto
Reconocimiento del Alejandro Morena Soto. 👀 pic.twitter.com/dGGDd2MwGC
— CD Plaza Amador (@cdplazaamador) July 31, 2025
Alajuelense recomienda llegar temprano al Morera Soto
Este jueves debutamos en la Copa Centroamericana en el Morera Soto. 🏟️❤️🖤
— Alajuelense (@ldacr) July 29, 2025
🎟️ Adquirí tus entradas en https://t.co/QL2F6JoQBi
👦🧒Niños entran gratis en Popular Norte (uno por entrada) pic.twitter.com/XMgpIILY1e

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.