El pulso por la corona: Alajuelense vs. Dimas Escazú
Liga Deportiva Alajuelense sigue su reinado en el fútbol femenino costarricense al conquistar su novena corona consecutiva.
En una final inédita, a partido único, las leonas derrotaron 2-0 a Dimas Escazú, adjudicándose el Torneo de Apertura 2025 de la Liga Premier Femenina. Y lo hicieron invictas.
Todo se resolvió en táctica fija, con un gol de cabeza de Paula Coto, tras el cobro de un tiro libre por parte de Alexandra Pinell. Y una anotación de Fabiola Villalobos en el cierre, luego de un tiro libre de Mariela Campos. A eso, súmele un tapadón de Noelia Bermúdez que evitó el descuento en los minutos finales.
Las leonas de Alajuelense se dejaron la victoria más importante, en un pulso ante un valiente y combativo Dimas Escazú.
La victoria no solamente extendió la hegemonía rojinegra, sino que premió la constancia, el esfuerzo y la decisión de la institución por darles a ellas el lugar que se merecen.
A diferencia de las finales anteriores, esta edición presentaba un matiz de riesgo, un desafío sin margen de error a partido único. Además, Dimas Escazú llegó a la casa manuda con un convencimiento profundo de que era posible soñar en grande.
¿Destronar a las leonas? ¿Por qué no? El equipo de Geovanni Vargas, que venía de eliminar a Saprissa FF en semifinales, tenía mucho que ganar y nada que perder, asumiendo la gran final con audacia y convicción.
La Liga de Wílmer López enfrentó el encuentro con sensibles bajas: la lesión de Emelie Valenciano, el resentimiento de Sofía Varela y la ausencia de Kenia Rangel, concentrada con la selección de Panamá en el Mundial Femenino de Fútbol Sala, en Filipinas.
Sin embargo, en el equipo rojinegro se ha establecido la constante inquebrantable de que puede faltar una u otra, pero el colectivo siempre responde, incluso impulsado por figuras jóvenes con proyección como Yeslim Alvarado o Fabiana Alfaro. Y las rojinegras tenían un único objetivo, que es mantener su reinado en el fútbol nacional.
El encuentro se convirtió en un verdadero espectáculo, agradable a la vista y digno de una final. Hasta con polémica incluida, porque las escazuceñas reclamaban un penal que la árbitra Deily Gómez consideró que no daba para pena máxima.
Fue un partido bien luchado y bien jugado, una recompensa para todas las involucradas, incluidas aquellas futbolistas que, aunque no llegaron a la final, pudieron ser parte del campeonato tras meses de incertidumbre.
Uno de los mayores premios fue escuchar a la bulliciosa afición, tanto de Alajuelense como de Dimas Escazú, que tomó la decisión de asistir y brindar su apoyo incondicional.
El atractivo del juego radicaba en las propuestas opuestas. Alajuelense iba al frente, con su acostumbrado volumen ofensivo, pero sin poder descuidarse.
Mientras que el planteamiento de Dimas Escazú se caracterizaba por su explosividad y sus transiciones rápidas, sabiendo que cualquier error rojinegro podía ser capitalizado. Las leonas no gozaron de la comodidad habitual debido al planteamiento táctico de su rival, pero luego encontraron la manera de anotar.
El juego comenzó con un ritmo frenético. De arranque, las leonas buscaron el arco rival, pero se toparon con un rival listo para el contragolpe.
La primera gran ocasión de peligro se presentó en el minuto 3 y fue para Dimas Escazú. Un cabezazo venenoso obligó a Noelia Bermúdez, la portera manuda, a reaccionar de manera espectacular para mantener su arco en cero.
El partido era de ida y vuelta, con la corona en juego. Alajuelense respondió pronto. Alexandra Pinell lanzó un aviso en el minuto 9 con un remate potente de media distancia.
A partir de entonces, la guardameta escazuceña, Daniela Gómez, comenzó a erigirse en la figura del primer tiempo, conteniendo los remates rojinegros y jugándose incluso el físico para defender su arco.
Una de las ocasiones más emocionantes de la primera mitad para la Liga llegó en el minuto 33. Un juntabolas actuó con rapidez, habilitando a Gabriela Guillén, cuyo centro estuvo a punto de ser rematado por Ángela Mesén, de no ser por la providencial intervención de una defensora.
Viviana Chinchilla lo intentó con un movimiento sorpresivo, y Ángela Mesén se lució en un uno contra uno, sacando un centro que Yeslim Alvarado no logró conectar en el minuto 38.
Al cierre del primer tiempo, Alajuelense intensificó su ataque. Alexandra Pinell y Mariela Campos buscaron el gol de larga distancia. Dimas Escazú se esforzaba en la batalla defensiva y en mantener sus rápidas transiciones, aunque el ataque ya no era tan constante.
Y, como reza el dicho, “tanto va el cántaro al agua que al final se rompe”. El asedio rojinegro tuvo su recompensa justo antes del descanso.
Corría el minuto 44 cuando Alexandra Pinell se encargó de ejecutar un tiro libre. El centro fue preciso, y en el área, Paula Coto se elevó con una determinación absoluta. Su cabezazo fue impecable, directo a la red, imposible de atajar para Daniela Gómez.
Todo estaba encaminado, pero en el cierre del partido, llegó la segunda anotación, a cargo de Fabiola Villalobos para el 2-0.
Con el pitazo final, se confirmó la hegemonía y Dimas Escazú dio pelea hasta el final, fue un digno rival.
Pero alguien tenía que ganar y Liga Deportiva Alajuelense sumó su novena copa consecutiva, una historia que sigue y que premia la disciplina, el talento y la inversión en el fútbol femenino. El reinado de Alajuelense se mantiene. Y ya son nueve campeonatos en fila.
Se acabó el partido (9:56 p. m.)
Las leonas vuelven a ganar el campeonato nacional.
Vea el gol de Fabiola Villalobos
Gol de Alajuelense (Minuto 85)
La Liga aumenta la cuenta a 2-0, con un gol de Fabiola Villalobos.
Empezó el complemento (9:04 p. m.)
La pelota de nuevo está en movimiento.
Se acabó la primera parte (8:47 p. m.)
La Liga está ganando 1-0.
Vea el gol de Paula Coto
⏰ 44' Llega el 1-0 de Alajuelense con un cabezazo de Paula Coto. pic.twitter.com/mcKWZ4Z2oB
— FUTV (@FUTVCR) November 22, 2025
Gol de Alajuelense (Minuto 44)
Paula Coto puso a ganar a las leonas.
Empezó la final del fútbol femenino (7:59 p. m.)
Ya están jugando Liga Deportiva Alajuelense y Dimas Escazú.
La previa de la gran final Alajuelense vs. Dimas Escazú
Se juega la final a la que todos los equipos querían llegar, pero que convoca tan solo a las leonas y a las escazuceñas, dirigidas por Wílmer López y Geovanni Vargas
Este desenlace del Torneo de Apertura 2025 de la Liga Premier Femenina tiene un atractivo diferente, pues la Unión Femenina de Fútbol (Uniffut) y los clubes acordaron que se implementaría un formato de “Final Four” para las instancias finales.
Mediante una rifa, la suerte decretó que tanto las semifinales como la final se jugarían en el Estadio Alejandro Morera Soto. Y que serían a partido único.
Según reportó la Uniffut, en caso de que el partido termine empatado en tiempo regular, en esta final habría tiempos extra, incluso penales, en caso de ser necesario.

¿Dónde puedo ver la final Alajuelense vs. Dimas Escazú?
El partido de esta noche en el que estará en juego la corona del fútbol femenino entre las leonas de Liga Deportiva Alajuelense y Dimas Escazú será transmitido por FUTV y por TDMás.
La Nación le presenta la previa en este artículo, que se irá actualizando sobre la marcha con las principales incidencias. Una vez concluido el juego, aquí mismo hallará el relato final.
Si usted es de esas personas que viven el fútbol a través de la radio, puede sintonizar la final en su emisora preferida, porque habrá transmisión de Columbia (98.7 FM), Teletica Radio (91.5 FM) y Monumental (93.5 FM).

Siga el canal de WhatsApp La Nación Alajuelense
Alineación de Alajuelense para la final contra Dimas Escazú
Titulares: Noelia Bermúdez, Paula Coto, Marilenis Oporta, Gabriela Guillén, Viviana Chinchilla, Mariela Campos, Fabiola Villalobos, Alexandra Pinell, Ángela Mesén, Yeslim Alvarado y Paula Arce.
Suplentes: Dayana Pérez, Keylin Gómez, Yoanka Villanueva, Melissa Vargas, Sofía Varela, Wyzangel López, Alisha Lindo, Fabiana Alfaro, Katherine Arroyo, Valery Sandoval y Karol Molina.
Alineación de Dimas Escazú para la final contra Alajuelense
Titulares: Daniela Gómez, Yendri Carvajal, Aljaseera Rojas, Kerry Prieto, Fiama Hidalgo, Brin Micheels, Yaniela Arias, Rouss Marenco, Britanny Vásquez, Daniela Contreras y Pamela Elizondo.
Suplentes: Dinnia Díaz, Jimena Guido, Nicole Segura, Sharon Lobo, Camila García, Jilary García, Hillary Porras, Naima Moya, Hilary Bravo, Keyla Herrera y Keisy Taylor.
Las entradas para la final femenina Alajuelense vs. Dimas Escazú

Datos de interés sobre la final femenina entre Alajuelense y Dimas Escazú

¿Cómo llegó Alajuelense a esta final de fútbol femenino?
Liga Deportiva Alajuelense busca alargar su dinastía y conquistar su novena corona consecutiva en el fútbol femenino. De lograrlo, esta vez lo conseguiría de forma invicta.
El perfil en X (antes Twitter) llamado “Historia y Estadísticas sobre Liga Deportiva Alajuelense” (@ldacrh) recuenta que en la fase regular, las leonas alcanzaron 40 puntos, empatando el récord de mayor cantidad de puntos en esta instancia de torneos cortos, marca que pertenecía a ellas mismas.
En esa instancia, las leonas registraron la menor cantidad de goles recibidos en fase regular en la historia de torneos cortos, con apenas cuatro anotaciones en contra.
El rendimiento de las leonas de Wílmer López fue del 95% en la ronda regular, luego de 13 ganes y un empate. La semifinal a partido único la ganó por 3-1 contra Sporting.
Alexandra Pinell abrió el marcador en el minuto 12 y las albinegras empataron con Alexa Aguilar en el minuto 28. Luego anotaron las rojinegras Ángela Mesén (73′) y Mariela Campos (90′+4).
¿Cómo llegó Dimas Escazú a esta final de fútbol femenino?
Dimas Escazú aspira a ser campeón nacional de fútbol femenino por primera vez. Se clasificó en el tercer lugar, con 26 puntos, una unidad menos que Saprissa FF.
El equipo dirigido por Geovanni Vargas registró 7 ganes, 5 empates y 2 derrotas en los 14 partidos de la fase regular.
Ya en la semifinal, este equipo demostró deseos de llegar a la lucha por la corona y venció a Saprissa FF por 1-2. En ese juego, el domingo, Dimas Escazú marcó los primeros dos goles con Pamela Elizondo (36’) y Fiama Hidalgo (40′). El descuento de las moradas fue de Mónica Matarrita (86′).
“Llegó el día, mis jugadoras son las mejores, en la cancha somos 11 vs 11, lucharemos por lograr este campeonato para Escazú”, escribió Geovanni Vargas este viernes por la mañana, en su cuenta de Facebook.

Alajuelense anuncia el partido contra Dimas Escazú
¡Llegó el día! Hoy es la gran Final de las Leonas en busca de su 9no título consecutivo ❤️🖤
— Alajuelense (@ldacr) November 21, 2025
🏆 Final / Apertura 25’
🆚 DIM
🕖 8:00 pm
🏟 Est. Alejandro Morera Soto
📺 FUTV
🎟️ https://t.co/DWVI30TIoS
Presentado por: Grupo Mutual #VamosLEONAS 🔴⚫️ pic.twitter.com/D2hPrnZYCh
Dimas Escazú anuncia el partido contra Alajuelense
El viernes 21 a las 8pm nos enfrentaremos a @ldacr en la final nacional, los esperamos 🧡🖤⚽️ pic.twitter.com/gBOOZBmVa8
— Dimas Escazú (@dimasescazucr) November 16, 2025
Designación arbitral de la final Alajuelense vs. Dimas Escazú
Deily Gómez al centro, asistida por Kindria Agüero y Christopher Rojas. Cuarto árbitro: Jeison Portuguez.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.
