El partido Alajuelense vs. Antigua
Liga Deportiva Alajuelense selló su pasaporte a los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf, luego de derrotar 1-0 a un combativo Antigua de Guatemala en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Desde el banquillo salió la fórmula para resolver el acertijo, con un frentazo de Anthony Hernández que demuestra con hechos y no palabras que debería jugar más. Su cabezazo fue impecable tras un centro de John Paul Ruiz que también ingresó de cambio.
Y si de relevos se trata, Joel Campbell volvió, participativo, después de esa lesión que lo frenó, pero está de vuelta y posiblemente también tenga minutos el sábado, en el clásico contra Saprissa en Tibás.
Después de algunos sufrimientos, Alajuelense tuvo la virtud de cambiar la dinámica de su ataque, en un partido que tenía corte parejo, con tensiones y emociones, sufrimientos y lamentos, hasta que llegó el estallido con el grito del gol de Anthony Hernández.
Un resultado que también generaba una sentencia definitiva, porque la Liga sigue con vida en su firme intención de conseguir el tricampeonato en América Central, mientras que Antigua se despidió del torneo regional.
A nadie le importó la lluvia, porque el partido fue de esos que valía la pena ver, un drama de 90 minutos en el que Alajuelense tuvo que sufrir, resistir y, finalmente, encontrar el gol que le dio el pase a los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf.
El adversario, Antigua de Guatemala, se despidió del torneo con la frente en alto, dejando claro que no había venido a la cancha a ser un simple espectador.
Los rojinegros entraron al campo con la clara intención de dominar el juego y sellar su clasificación lo antes posible. Sin embargo, Antigua rápidamente demostró que tenía un guión propio, uno lleno de ambición y peligro.
El primer susto llegó temprano, al minuto 3, con un remate de Kevin Macareño que se fue desviado. Fue una advertencia que se repitió varias veces, ya que el equipo guatemalteco, liderado por jugadores como Francisco Apaolaza y el mismo Macareño, generó las mejores ocasiones del primer tiempo.
La afición manuda contuvo la respiración en varias ocasiones. Un remate de Macareño al minuto 26, tras un rebote corto de Washington Ortega, puso a prueba la resistencia de la defensa local.
A pesar de los intentos de jugadores como Kenyel Michel y Alejandro Bran por responder, el marcador se mantuvo inamovible. Alajuelense se fue al descanso sabiendo que tenía que cambiar radicalmente su estrategia para evitar un resultado adverso.
El segundo tiempo trajo un cambio de actitud en la Liga, que empezó a jugar con más claridad y menos pases comprometidos.
El primer aviso serio llegó al minuto 56 con un potente disparo de Celso Borges desde fuera del área, un indicio de que los locales iban a pisar el acelerador. No obstante, el peligro seguía latente.
Un error en la salida de Fernando Piñar casi le cuesta caro a Alajuelense, pero el remate de Diego Fernández, quien recién había ingresado, se fue desviado para alivio de la afición.
Óscar Ramírez tomó decisiones cruciales que se convertirían en la clave del triunfo. Movió el banquillo e hizo ingresar a jugadores que cambiarían el destino del partido.
Anthony Hernández y Rashir Parkins entraron para darle mayor velocidad y fuerza al ataque, haciendo que Kenyel Michel ya no estuviera solo en la misión de romper la defensa rival.
Además de los cambios tácticos, el partido también fue el escenario para el esperado regreso de Joel Campbell, quien volvió a la cancha después de superar una lesión.
Su ingreso se sintió de inmediato. Campbell, participativo y con su acostumbrada visión de juego, sacó un pase venenoso en el minuto 76 que por poco termina en gol. Su presencia inyectó confianza y creatividad al equipo justo cuando más se necesitaba.
El momento decisivo llegó en el minuto 82. La jugada fue la muestra perfecta de que la fórmula de los relevos funcionó a la perfección. John Paul Ruiz, otro de los jugadores que entró de cambio, envió un centro quirúrgico.
Anthony Hernández se elevó en el área y conectó un frentazo impecable que se clavó en la red. Fue un gol no solo de técnica, sino de convicción. Un grito de desahogo que resonó en todo el estadio, demostrando que Hernández merece más minutos en el terreno de juego.
El 1-0 selló una victoria sufrida pero merecida por la manera en el que el León se creció cuando más lo necesitaba y Alajuelense se aseguró su lugar en los cuartos de final.
La Liga, con su clasificación en el bolsillo y el regreso de Joel Campbell con destellos, ahora mira hacia otro desafío: el clásico nacional que puede marcar mucho.
Vea el gol de Anthony Hernández
¡Cabezazo de Anthony Hernández para el 1-0 de Alajuelense! pic.twitter.com/9WESsTgXp5
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) August 28, 2025
Se acabó el partido: Ganó Alajuelense
En la Liga no querían más sustos y el primer remate directo del partido lo consiguió el equipo del “Macho” en el minuto 56, con un latigazo de media distancia de Celso Borges.
Fue un indicio de que los rojinegros pretenden ir al frente con más claridad y con menos pases comprometedores hacia atrás.
Pero Antigua sigue en lo suyo y la tuvo en el minuto 60. Recién ingresado al partido, Diego Fernández aprovechó un error en salida de Fernando Piñar y otro susto más para Alajuelense. A los manudos les volvió el alma al cuerpo, porque ese remate salió desviado.
Eso pasó justo cuando Óscar Ramírez movió el banco y ordenó dos cambios de golpe. Entraron Anthony Hernández y Rashir Parkins en lugar de Doryan Rodríguez y Alejandro Bran.
La Liga ganó velocidad con la movida, porque Kenyel Michel ya no estaba solo con esa misión y el ataque tiene más fuerza, en un partido de ida y vuelta.
Se dio el regreso de Joel Campbell, después de la lesión y justo en la cuenta regresiva para el clásico, también ingresó John Paul Ruiz como relevo de Rónald Matarrita.
Joel Campbell entró participativo y sacó un pase venenoso en el minuto 76 para Diego Campos. Su remate de izquierda fue una buena intención.
El gol llegó, con un frentazo de Anthony Hernández en el minuto 82, tras un pase de John Paul Ruiz.
Gol de Alajuelense
Anthony Hernández anotó en el minuto 82, de cabeza.
Comenzó el segundo tiempo (7:11 p. m.)
Después del descanso, Alajuelense y Antigua regresan a la cancha con los mismos hombres.
Lo que pasó en la primera parte entre Alajuelense y Antigua
De arranque, los rojinegros intentan dominar el partido e imponer condiciones. Eso sí, Antigua generó el primer asomo de peligro con un remate fallado por Kevin Macareño. Su tiro de zurda desde fuera del área se le fue demasiado alto en el minuto 3.
La Liga respondió un minuto después con un remate de Alexis Gamboa desde el centro del área. A pesar de que el equipo de Óscar Ramírez quiere llevar las riendas, necesita que sus mediocampistas se metan más en el juego.
Antigua presenta buenas intenciones y peligro, como en el remate de Francisco Apaolaza que rechazó la defensa rojinegra en el minuto 14, o el disparo desviado de Kevin Macareño desde fuera del área, tras un pase de Santiago Garzaro.
Después de eso, llegó la mejor jugada en los primeros 18 minutos del partido, con Kenyel Michel como protagonista, luego de que Doryan Rodríguez le puso la pelota de cabeza.

El remate de Kenyel Michel con la pierna izquierda desde el lado derecho del interior del área fue muy cerca del palo derecho, pero se marchó ligeramente desviado.
Avanza el reloj y persiste el 0-0. La Liga se salva en el minuto 26, después de un rebote corto de Washington Ortega. Fueron momentos de apremio total para los rojinegros.
Óscar Castellanos remató con la derecha desde fuera del área, tras un pase de Apaolaza; luego falló Kevin Macareño y también probó suerte Robinson Flores. Antigua le está dando dolores de cabeza a Alajuelense.
La Liga procura meterse de nuevo en el partido, reorganizarse e ir al frente. Generó una buena ocasión en el minuto 35, pero el disparo de Alejandro Bran salió totalmente desviado.
Casi al mismo tiempo que en el Estadio Rommel Fernández en Panamá cayó el gol de Plaza Amador contra Alianza, Antigua volvió a asustar a la Liga en el minuto 41, con un remate de Kevin Macareño.
En la última acción antes del descanso, Alajuelense estuvo cerca, en una acción de pelota quieta.
Se acabó el primer tiempo (6:55 p. m.)
Persiste el 0-0 entre Alajuelense y Antigua.
La reposición
Se jugarán tres minutos más antes del descanso.

Empezó el partido en el Morera Soto (6:06 p. m.)
El árbitro mexicano Rafael López sonó su silbato y comenzó el partido entre Alajuelense y Antigua en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Alajuelense y Antigua a la cancha (6:01 p. m.)
Encabezados por los árbitros, Alajuelense y Antigua salen a la gramilla híbrida del Estadio Alejandro Morera Soto, con una llovizna como cómplice.
Los suplentes de Alajuelense y Antigua se dirigen a los banquillos (5:58 p. m.)
Primero lo hacen los jugadores de Antigua que esperan su oportunidad en banca; atrás de ellos, encabezados por Alberto Toril, salen los bicampeones de Centroamérica.
Uno de los más aplaudidos es Joel Campbell, quien podría tener minutos antes del clásico del sábado. El mismo apoyo recibió el último suplente en salir a la cancha: Elián Quesada.
La previa del partido Alajuelense vs. Antigua
El partido entre el bicampeón de Centroamérica y el representativo guatemalteco empezará a las 6:06 p. m.; misma hora en que la pelota rodará en el pulso entre Plaza Amador de Panamá y Alianza de El Salvador, en el Rommel Fernández, en territorio canalero.
Con esos dos partidos terminará de resolverse la situación en el grupo A, donde Plaza Amador con 9 puntos (+4) y Alajuelense con 6 unidades (+1) llegan ubicados en zona de clasificación.
Óscar Ramírez y sus hombres no piensan en otra cosa que no sea superar la fase de grupos, como ya lo consiguió el Club Sport Cartaginés al hacer lo que le tocaba en su casa al golear al CAI en la Vieja Metrópoli (4-0); y no con una eliminación como la que vivió Saprissa tras el empate 0-0 contra Motagua en Tibás.

Este será el tercer enfrentamiento histórico entre Alajuelense y Antigua en la Copa Centroamericana. El equipo costarricense lidera la serie con una victoria y un empate.

Alineación de Alajuelense contra Antigua
📋 𝘼𝙎𝙄 𝙁𝙊𝙍𝙈𝘼𝙉 𝙇𝙊𝙎 𝙇𝙀𝙊𝙉𝙀𝙎 🚨 pic.twitter.com/Z7wnKk4Cwe
— Alajuelense (@ldacr) August 27, 2025
Alineación de Antigua contra Alajuelense
Luis Morán, José Rosales, Santiago Garzaro, Francisco Apaolaza, José Ardón, Óscar Castellanos, Alexánder Robinson, Juan Osorio, Enzo Fernández, Robinson Flores y Kevin Macareño.
Lluvia dio una tregua en partido Alajuelense vs. Antigua (5 p. m.)
Dos horas antes del inicio del partido entre Alajuelense y Antigua, llovía fuerte en Alajuela. Además, había mucha rayería.
Tome las previsiones del caso si usted tiene pensado ir al estadio. La buena noticia es que al ser las 5 p. m., ya escampó.

¿Dónde puedo ver el partido Alajuelense vs. Antigua?
El juego entre Liga Deportiva Alajuelense y Antigua solo se verá en tiempo real a través de la aplicación Disney+ y su costo depende del plan que quiera adquirir.
Las opciones varían entre los $13,49 (estándar) y $17,99 (premium) mensuales, o planes anuales que pueden significarle un ahorro.
En este artículo de nacion.com encontrará la previa, luego las principales incidencias, y una vez concluido el partido, aquí mismo hallará la actualización con el relato final.
LEA MÁS: Óscar ‘Macho’ Ramírez: ‘Tenemos que salir con la clasificación amarrada y luego ver lo de Saprissa’
Los amantes de la radio pueden sintonizar la emisora de su preferencia, porque Columbia (98.7 FM), Teletica Radio (91.5 FM) y Monumental (93.5 FM) cuentan con los derechos de transmisión.

Así llegan Alajuelense y Antigua a un partido crucial en Copa Centroamericana
La Liga llega al partido con seis puntos, tras sumar dos triunfos consecutivos contra Managua FC y Alianza, luego de perder en su debut en el torneo ante Plaza Amador.
El bicampeón defensor aseguró un valioso triunfo 1-0 como visitante ante Alianza FC la semana pasada, con Fernando Piñar como autor del gol decisivo en el Estadio Cuscatlán.
Con una victoria, Alajuelense se clasificaría para los cuartos de final por tercera edición consecutiva. Los rojinegros solo llevan una derrota en 23 partidos disputados en esta competencia.
LEA MÁS: A Óscar ‘Macho’ Ramírez le urge que llegue el fin de mes
Por su parte, Antigua irá en busca de un triunfo que le permita aspirar a terminar entre los dos primeros, luego de caer 5-3 en casa frente a Plaza Amador.
Ojo a los escenarios que pueden presentarse este miércoles con Alajuelense
Alajuelense depende de sí para avanzar en esta competición donde es el actual bicampeón. Llega como segundo del grupo A con seis puntos.
• Si gana: Clasifica a la segunda ronda.
• Si empata: Corre riesgo de quedar fuera, siempre y cuando Alianza golee de visita al Plaza Amador. La Liga tiene +1 en gol diferencia y los cuscatlecos 0.
• Si pierde: Queda eliminado.
LEA MÁS: ¿Diego Campos se va o se queda en Alajuelense? La historia ya tiene desenlace
Vea la tabla: Así está el grupo A antes de los partidos de este miércoles

Siga el canal de WhatsApp La Nación Alajuelense
Cuestión de números entre Alajuelense y Antigua
Concacaf detalla que será el tercer enfrentamiento entre Liga Deportiva Alajuelense y Antigua GFC en la historia de la Copa Centroamericana, con ventaja para el conjunto costarricense con una victoria y un empate.
El primer duelo se disputó el 22 de octubre de 2024 en el Estadio Pensativo de Antigua, Guatemala y finalizó con un empate sin goles, en la ida de las semifinales.
Mientras que el partido de vuelta tuvo lugar el 30 de octubre de 2024 en el Estadio Alejandro Morera Soto, en Alajuela, donde el equipo manudo se impuso 1-0 con un gol de cabeza de Rashir Parkins, asegurando su clasificación.
En el historial general, Alajuelense ha enfrentado a clubes guatemaltecos en 51 ocasiones dentro de torneos oficiales, con un amplio dominio que se recuenta así:
• 5 encuentros en la Copa Centroamericana (3 triunfos y 2 empates)
• 18 en la Concacaf Copa de Campeones (9 victorias, 5 empates y 4 derrotas)
• 2 en la Scotiabank Liga Concacaf (2 empates)
• 8 en la Copa Fraternidad Centroamericana (4 victorias y 4 derrotas)
• 6 en el Torneo Grandes de Centroamérica (4 victorias y 2 empates)
• 12 en la Copa Interclubes (8 triunfos, 2 empates y 2 derrotas)
En total, Alajuelense suma 28 victorias, 13 empates y solo 10 derrotas ante equipos de Guatemala.
Alajuelense anuncia el partido contra Antigua
🦁 ¡𝑯𝑶𝒀 𝑱𝑼𝑬𝑮𝑨 𝑳𝑨 𝑳𝑰𝑮𝑨! 🦁
— Alajuelense (@ldacr) August 27, 2025
🏆 Copa Centroamericana
🆚 Antigua GFC
🕒 6:00p.m
🏟 Est. Alejandro Morera Soto
📺 ESPN / Disney+
🎟️ https://t.co/QL2F6JoQBi#VamosLEONES 🔴⚫️ pic.twitter.com/xHDWgOhERy
¡Miércoles de fútbol en el Morera Soto! 🔴⚫️
— Alajuelense (@ldacr) August 26, 2025
🆚 Antigua GFC || ⏰ 6:00p.m
🎟️ https://t.co/QL2F6JpoqQ pic.twitter.com/rM1X2pGyZt
¿Cuánto cuestan las entradas para el partido Alajuelense vs. Antigua?

Óscar Ramírez y Aarón Suárez analizan el partido Alajuelense vs. Antigua (video)
Técnico de Antigua y Alexánder Robinson hablan sobre el partido contra Alajuelense (video)

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.