
Liga Deportiva Alajuelense se prepara para una temporada que promete ser exigente, repleta de desafíos y sin ningún margen de error. Antes de entrar en el trabajo físico y pasar a la cancha para lo táctico y estratégico con Óscar “Macho” Ramírez, los rojinegros ponen un énfasis particular en la prevención de lesiones.
Porque para todos en el club resulta fundamental mantener a los jugadores en óptimas condiciones a lo largo de un calendario apretado.
Roberto Vega, uno de los fisioterapeutas de la Liga explicó parte del meticuloso proceso que siguen, porque la pretemporada se torna el momento ideal para realizar una serie de pruebas y evaluaciones de alta tecnología que permiten conocer a fondo el estado físico de cada futbolista.
LEA MÁS: Joel Campbell se deja ver en inicio de la pretemporada de Alajuelense
“Lo que estamos haciendo son diferentes pruebas que nos ayudan a medir la parte de salto, potencia y resistencia”, señaló Roberto Vega en declaraciones recopiladas por la oficina de comunicación de la Liga.
Entre las herramientas que utilizan, destaca el Hop Test, una prueba que permite ver el rango articular de rodilla y tobillo, así como la potencia y distancia en el salto.
“Con eso podemos comparar una pierna con la otra, cómo está la parte de la resistencia de una pierna respecto a la otra”, indicó Vega, subrayando la importancia de detectar desequilibrios que puedan aumentar el riesgo de lesión.
LEA MÁS: Futbolista fichado por Alajuelense vuelve decidido a no dejar pasar su segunda oportunidad
Otro elemento crucial en sus evaluaciones es el uso de Baiobit, una cinta que se coloca en la cintura de los jugadores.
“Con eso estamos comparando lo que es la fuerza de salto, la velocidad y la potencia en una pierna igual respecto a la otra, y también la longitud del salto que los jugadores pueden hacer”, detalló. Esta información es vital para identificar asimetrías y diseñar trabajos específicos de prevención.
La joya de la corona en el arsenal tecnológico de Alajuelense es la máquina isocinética. Este equipo permite medir la contracción concéntrica y excéntrica de los músculos que intervienen en la movilidad de la rodilla.
“O sea, cuando el músculo se acorta y cuando el músculo se alarga de su eje central, la parte concéntrica y excéntrica, eso nos ayuda también a ver la fuerza de esos músculos”, explicó Vega.

La información obtenida a través de la máquina isocinética resulta clave para fortalecer las zonas vulnerables y prevenir sobrecargas.
“Todas estas evaluaciones que nosotros hacemos nos permiten tener un parámetro de cada jugador”, afirmó el fisioterapeuta. Sin embargo, no se trata solo de recopilar datos.
“Con base en esos datos, en esa data que es súper importante y valiosa, nosotros podemos establecer todo un plan de trabajo en conjunto con el departamento de preparación física”, enfatizó.
LEA MÁS: Alajuelense y Joel Campbell ‘alistan’ el bombazo que se veía venir
Además, detalló que toda esa información recopilada con estas pruebas les permite diseñar un trabajo correcto de ejercicios para hacer toda la parte de prevención de lesiones.
Si bien existen diferencias individuales en el rendimiento físico y atlético de los jugadores, Roberto Vega asegura que siempre se mantiene un promedio constante.
“Hay unos que sobresalen un poco más por la parte de su contextura, la parte de la altura, el biotipo del jugador, pero es un promedio constante el que tenemos con los muchachos”, concluyó el fisioterapeuta.
Liga Deportiva Alajuelense no deja nada al azar en su preparación, procurando que las lesiones no sean un tormento durante esta temporada.
Mucho menos cuando la única consigna de los rojinegros en este semestre es ir en busca del campeonato nacional, la Recopa, la Supercopa, el Torneo de Copa y la Copa Centroamericana de Concacaf.

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.