Una cara conocida y con gol regresa a las filas de Liga Deportiva Alajuelense. Se trata de un fichaje que podría considerarse de lujo, pero a la vez, más que necesario para un semestre cargado de partidos con desafíos importantes.
Del abanico de opciones que se le podía abrir, en realidad no tenía mucho que pensar, porque en sus adentros, sabía que si volvía al fútbol nacional sería con la Liga.
Ya es oficial: después de su paso por el fútbol de Colombia, la goleadora Sofía Varela vuelve a defender los colores rojinegros, en campeonato nacional, Copa Interclubes de Uncaf y Copa de Campeones W de Concacaf.
Las octacampeonas nacionales han tenido varios movimientos, recordando que recientemente, Sheika Scott se convirtió en legionaria al ser transferida al París FC de la Primera División femenina de Francia; mientras que se terminó el contrato de la defensora Gabriella Cuevas.
LEA MÁS: Lo que Alajuelense se trae entre manos: ¿Cuándo, dónde y cómo?
En cuanto a incorporaciones, aparte de Sofía Varela, la Liga fichó a Alisha Lindo y a Anna María Gilbertson.
Agenda llena para ellas
La Unión Femenina de Fútbol (Uniffut) acaba de anunciar con bombos y platillos que el Torneo de Apertura 2025 de la Liga Premier Femenina se jugará del 27 de julio al 23 de noviembre.
Cada torneo contará con una fase regular de 14 jornadas de todos contra todos, en la que los ocho clubes buscarán conseguir los primeros cuatro lugares de la tabla de posiciones para clasificarse a la fase de “Final Four”.

LEA MÁS: Leonas de Alajuelense con doble reto internacional: Uncaf y Concacaf
Ahí se enfrentarán en semifinales el primer lugar ante el cuarto lugar y el tercer puesto frente al segundo lugar, a un partido único en una sede ya definida por sorteo.
La sede oficial de la “Final Four” será el Estadio Alejandro Morera Soto.
En el caso de las leonas, antes de estrenarse en la Liga Premier Femenina, ellas representarán al país en la Copa Interclubes de Uncaf, que será en Panamá, del 17 al 23 de julio.
Después de la Uncaf, las leonas dirán presente por segundo año consecutivo en la Concachampions femenina, donde vivirán la experiencia de nuevo de enfrentarse contra equipos profesionales de fútbol femenino.
Alajuelense recibirá al América de México el 20 de agosto en el Estadio Alejandro Morera Soto; el 2 de setiembre jugará de visita contra Orlando Pride en Exploria Stadium, el 1.° de octubre será el duelo contra Pachuca en el Estadio Hidalgo y el 14 de octubre, las rojinegras serán locales en la Catedral frente a Chorillo de Panamá.


¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.