El periodista Yashin Quesada vuelve a sacudir los medios de comunicación, ahora con un proyecto que, según dijo, “es lo que quería para realizarme como profesional”, aseguró Yashin.
Con su nuevo lanzamiento, usted podrá ver y escuchar a Yashin Quesada a toda hora y cualquier día de la semana.
“Es como el listón que me faltaba en mi carrera. A mí siempre me ha gustado la parte humana, por eso ahora cuento con un pódcast donde voy a exponer la historia de las personas. El eslogan del pódcast es que todos tenemos una historia que contar, y este es el lugar para escucharla”, afirmó Yashin en entrevista con La Nación.
El pódcast queda ahí en internet, en You Tube y por eso se puede ver en cualquier instante.
El programa arrancó el jueves con la periodista Vilma Ibarra como primera invitada. Se puede escuchar en Spotify y, para verlo, se ingresa a YouTube en el canal “Yashin El pódcast”.
En el 2010, Quesada tuvo el programa “Íntimo”, con entrevistas de semblanza, sobre todo a deportistas. Ahora, la diferencia con el pódcast es que está abierto a todas las personas.

“Ahora la novedad es que voy a tener a empresarios, artistas; de todo voy a llevar y, en algún momento, personajes del fútbol. Este pódcast complementa lo que soy desde el punto de vista integral, porque antes de cualquier cosa está el ser humano. El personaje abre el libro de su vida, cuenta su historia y va a quedar ahí para todas las generaciones de esa persona. Es un homenaje al ser humano, no al periodista, al constructor, arquitecto, jornalero… Es al ser humano, y quedará digitalizado para toda la vida”, manifestó Yashin.
Quesada añadió que ver el pódcast es gratis y que, en sus redes sociales, irá dando adelantos de los invitados que tendrá. De hecho, adelantó algo sobre el siguiente personaje.
“Es un empresario que empezó de cero, es reconocido públicamente y tiene una historia de vida increíble. Antes del éxito que hoy posee, perdió todo como tres o cuatro veces y tuvo que iniciar de cero para reconstruirlo”, contó Yashin.
Yashin quedó muy complacido con la presencia de Vilma Ibarra, su primera invitada.
“Quería que fuera alguien que es madre, abuela, profesional, una mujer que repercute mucho. Vilma contó la historia que nunca había contado y reveló datos muy íntimos de su vida. Queremos que esas historias generen empatía con la gente y vean que otros ya han pasado por lo que quizá algunos viven en este momento”, indicó Yashin.
Uno de los invitados que Quesada espera tener es a su hermano Vladimir Quesada, técnico de Saprissa.
“Claro que sí me encantaría tener a Vladimir, invitarlo sería muy lindo. Lo otro es que hay personajes muy reconocidos, y la intención es no llevar al personaje, sino a la esposa, al papá o a la mamá, quienes han vivido su historia y tienen su propia historia que contar”, dijo Yashin.
Recuerde: cada 15 días, los jueves a las 2 p. m., usted tiene una cita con “Yashin El pódcast”, donde disfrutará de una historia de vida contada no por un personaje, sino por el ser humano.
