
Andrey Amador ni siquiera sospechaba que disfrutaría tanto la experiencia exótica de correr la Titan Desert en Marruecos, como parte del equipo KH7 y con el respaldo de Liberty, al punto de que este sábado, en el tercer día de carrera, el tico asumió el liderato general.
La aventura arrancó con planicies de desierto, tramos de dunas, segmentos de navegación sin tracks y mucha dureza. De esos primeros kilómetros de dunas emergió en cabeza Fran Herrero.
El segoviano, subcampeón en 2022 y vencedor en 2023, supo hacer valer su experiencia hasta meta. A ratos con Andrey Amador, o Luis León Sánchez.
LEA MÁS: Andrey Amador narra sus días más raros y cuenta a ‘La Nación’ parte de lo que nunca había dicho
El costarricense culminó el primer día a 18 segundos, nada mal para ser su debut. Como el ciclismo es impredecible y más si se está en el desierto, la segunda jornada se modificó.
Las lluvias de la noche dejaron impracticable buena parte de la etapa y la organización se vio obligada a recortar el trazado. Unos 70 kilómetros de neutralizada y 68 de carrera lanzada, bajo un calor insoportable.
Aún así, nadie quería regalar nada y se formó un grupo cabecero en el que estaban Fran Herrero, Luis León Sánchez, Luis Ángel Maté y Andrey Amador.

Pero este sábado era un día diferente, porque apareció la montaña y en este terreno es donde mejor suelen desenvolverse los ciclistas con experiencia en carretera.
Fue la jornada donde la pericia en la subida compensa el posible déficit de técnica de MTB que puedan tener, pero al capo tico más bien todo le beneficiaba.
“Andrey Amador y Luis Ángel Maté, dos exciclistas de WorldTour se convirtieron en los grandes triunfadores del día. Siempre moviéndose cerca de la cabeza, los dos ciclistas compartieron grupo de liderato con Fran Herrero, Óscar Pujol y Luis León Sánchez durante muchos kilómetros”, describió la organización.
“Luisle” fue el primero en quedarse atrás y perdió muchos minutos. Él se descolgó al romper la cadena de su bicicleta y con ese percance parece que se alejan las posibilidades de reeditar el título.
“De allí a meta, el grupo se quedó en tres, que llegaron agrupados a meta: Amador, Herrero y Maté. La victoria fue para el último y el liderato para el costarricense, que se hizo con el minuto de bonificación del Skoda Challenge”, consigna la página electrónica de la Titan Desert.
Al revisar la clasificación general de la categoría élite, el costarricense Andrey Amador acumula un tiempo de 8:35:45 después de tres días de carrera, seguido por los españoles del equipo Flyz Montevenao, Francisco Herrero, a 33 segundos y Noel Martin, a 23:21.
Se está a mitad del camino, quedan tres etapas por disputarse, que no dejan de ser complicadas, en una aventura total.
Para este domingo, serán 104 kilómetros en los que el recorrido vuelve por sus derroteros más clásicos y abandona la montaña.
Día de puro desierto y primer sector de la etapa maratón en la que los ciclistas tendrán que mostrar autosuficiencia para valerse sin asistencias ni las comodidades habituales del campamento.
Para el lunes se correrá otra etapa que traerá muchos recuerdos a los veteranos y las veteranas de la carrera, pero que se convertirá en toda una novedad para Andrey Amador.
Serán 91 kilómetros de desafío con un paisaje distinto al de los días anteriores, de más arena y con mucha navegación. Final clásico de las primeras ediciones de la prueba, junto a los pozos de El Jorf.
Mientras que el 6 de mayo llegará el último reto para el pelotón antes de cruzar la icónica meta final de Maadid, donde las emociones se desbordarán.
Será una etapa de poco más de 61 kilómetros, pero muy variada, con tramos de arena, piedra e incluso un pequeño cordón de dunas antes de llegar al arco que marcará el final de la aventura.