El mandatario Rodrigo Chaves reveló este viernes un supuesto mensaje de agradecimiento que le habría enviado el productor audiovisual Christian Bulgarelli, casi dos meses después de la adjudicación de un contrato por $405.800 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para proveer servicios de comunicación a Casa Presidencial.
Chaves afirmó que incluirían la comunicación, presuntamente recibida el 31 de diciembre del 2022, a las 7:43 p. m., como parte de las pruebas de la defensa en la acusación presentada en su contra por el fiscal general, Carlo Díaz, por el presunto delito de concusión.

De acuerdo con la lectura hecha por el mandatario, ante la comisión legislativa que analiza el levantamiento de la inmunidad de Chaves para que enfrente la causa judicial, el texto remitido por Bulgarelli habría sido el siguiente:
“Señor, buenas noches, lo interrumpo un par de segundos para agradecerle profundamente por la oportunidad de trabajar para usted y con usted. Este año ha sido solo el comienzo de cosas que hasta hace muy poco tiempo parecían imposibles para este país y es gracias a usted, a su liderazgo diferente, a su energía que atrae a la gente como yo, a trabajar por este país. Aquí me tiene señor, dispuesto a darle lo mejor de mí y de mi gente, tiene mi cariño y por supuesto mi lealtad, abrazo inmenso, feliz año. Saludos”, leyó el mandatario.
Chaves presentó el mensaje como un cuestionamiento a la versión de Bulgarelli, quien afirmó que, presuntamente, había actuado bajo amenaza del presidente al girar $32.000 de los recursos del BCIE, como enganche para una casa del exasesor presidencial Federico “Choreco” Cruz, bajo la advertencia de que, de no hacerlo, se quedaría sin la adjudicación del contrato.
“Para darle del dinero de él, porque ya no era del BCIE, $32.000 a su amigo Federico Cruz Saravanja”, agregó Chaves.
El contrato con Bulgarelli con el BCIE entró en vigencia el 7 de noviembre del 2022.
Línea de tiempo
La siguiente es una cronología con las principales fechas del proceso de contratación:
27 de mayo del 2022
El entonces jefe de despacho presidencial, Jorge Rodríguez Vives, le propuso al productor audiovisual Christian Bulgarelli un contrato por servicios de comunicación y le dijo que la idea era utilizar dinero del BCIE.
La propuesta la hizo durante una reunión virtual en la que participaron Rodríguez, Bulgarelli y la otrora ministra de Comunicación, Patricia Navarro.
4 de junio del 2022
El mandatario Rodrigo Chaves conversó con Bulgarelli en presencia de Patricia Navarro y Jorge Rodríguez, entre otras personas, en Casa Presidencial.
Chaves le dijo al empresario: “Ya tenemos la plata”, y le dijo que él cuidaba más la plata regalada que la propia.
“Yo creo que vamos a trabajar juntos, ojalá muchos años”, le aseguró Chaves a Bulgarelli en esa ocasión.
20 de junio del 2022
Christian Bulgarelli le sugirió a Patricia Navarro que el asesor presidencial Federico Cruz, conocido como Choreco, trabajara desde la estructura de su empresa, Nocaut, cuyo nombre jurídico es RMC La Productora S. A.
“Desde el contrato que nosotros estamos generando de esa misma plata, nosotros podemos aportar con Chore, que Chore esté adentro”, afirmó Bulgarelli.
21 de junio del 2022
Rodrigo Chaves solicitó al BCIE una cooperación financiera no reembolsable por $1 millón para atender iniciativas impulsadas por el Gobierno de la República, enmarcadas en el proyecto para la reducción del gasto público e implementación de mejoras a los sistemas de ciberseguridad y salubridad.
Ese dinero al final se destinó para cuatro fines: mejorar la ciberseguridad, una estrategia de comunicación, hacer un estudio sobre pensiones de lujo y mejorar las instalaciones de Casa Presidencial.
14 de julio del 2022
En una reunión con su equipo de comunicación, el mandatario preguntó que para cuándo estaría disponible el apoyo del BCIE para “cosas de producción”. Jorge Rodríguez le respondió que el Directorio del banco regional ya estaba listo para votar.
De seguido, Chaves consultó: “¿Va Choreco a ser parte del contrato de Christian?”.
“Sí señor, eso está completamente claro”, respondió la entonces ministra Patricia Navarro.
31 de julio del 2022
El directorio del BCIE autorizó otorgar “una cooperación financiera no reembolsable a la República de Costa Rica” hasta por $1 millón.
3 de agosto del 2022
Rodrigo Chaves pidió ver el contrato con el BCIE para proveer servicios de comunicación a la Presidencia, porque tenía “un montón de antojos” y quería pedir “un par de chineos, de cariñitos”.
La petición la hizo durante una reunión con Patricia Navarro, Jorge Rodríguez y Christian Bulgarelli.
Chaves también preguntó si contratarían el servicio de tracking, que se refiere a la medición del comportamiento de usuarios en redes sociales.
Bulgarelli además precisó que junto con Federico Cruz, estaba montando un sistema tracking.
Los $300.000 que recibió la empresa de Christian Bulgarelli provienen del $1 millón que el BCIE otorga a cada gobierno de la región para uso discrecional.
9 y 10 de agosto del 2022
El BCIE y el Gobierno de Costa Rica firman el convenio de cooperación financiera no reembolsable por $1 millón. Por el gobierno firmó la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz; y por el BCIE, Álvaro José Alfaro Gutiérrez, encargado temporal Oficina de Representación.
25 de agosto del 2022
El BCIE publicó el cartel de contratación de la “consultoría estratégica en comunicación” para Casa Presidencial, la cual se tasó en $300.000 por un plazo de seis meses.
18 y 19 de octubre del 2022
Francisco José Cornejo Párraga, gerente de Servicios Generales y Control Financiero del BCIE; y Christian Bulgarelli Rojas, presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma de la firma RMC La Productora S. A. (Nocaut) firmaron el contrato.
7 de noviembre del 2022
Entró en vigencia el contrato de Bulgarelli con el BCIE para Casa Presidencial.