
El presidente Rodrigo Chaves anunció que no asistirá a la sesión legislativa del lunes 22 de setiembre, en la que los diputados votarán para definir el levantamiento de su inmunidad, para que afronte una causa penal por el presunto delito de concusión, en la causa BCIE-Cariñitos.
Así lo manifestó este miércoles durante su habitual conferencia de prensa en Casa Presidencial.
“Yo no me presentaré al Congreso a hablar, a interactuar con este tema absurdo de Arias y sus secuaces. No voy a ir, sencillamente, porque esto no tiene ni pies ni cabeza. No es más que un montaje con un testigo de la corona al que no se le puede creer absolutamente nada”, indicó el mandatario.
Chaves calificó la sesión como una “comedia” y la consideró una falta de respeto por parte de figuras como Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa; Orlando Aguirre, presidente de la Corte Suprema de Justicia; el fiscal general Carlo Díaz; y la magistrada Patricia Solano.
Asimismo, señaló una supuesta complicidad por parte de “15 magistrados absolutamente irresponsables” y de un empresario (el productor audiovisual Christian Bulgarelli).
Mencionó que Bulgarelli presentó diversas versiones, “todas contradictorias y enredadísimas”. Luego en la conferencia se reprodujo un video de la comparecencia del productor audiovisual en la Asamblea Legislativa, en el que este afirmó “no saber decir” si Chaves había revisado los términos de referencia de la contratación, ni que Federico ‘Choreco’ Cruz hubiera participado en el proyecto.
Chaves dijo que no se presentará para darle “un barniz de legitimidad al espectáculo lamentable y avergonzado” montado por Arias, algunos diputados y el Poder Judicial.
LEA MÁS: Rodrigo Arias ya decidió su voto sobre la inmunidad de Rodrigo Chaves
El mandatario calificó el proceso como un intento de “golpe de Estado judicial”, un show para deslegitimar a un gobierno que, aseguró, fue elegido por el pueblo y cuenta con fuerte respaldo, y al que, dijo, le temen esos magistrados y personajes.
Finalmente, solicitó a la ciudadanía no ir a la Asamblea el lunes a manifestarse.
LEA MÁS: Abogado de Choreco sobre acusaciones por caso ‘BCIE-Cariñitos’: ‘Se van a caer por su propio peso’
Sesión legislativa
El lunes 22 de setiembre, en el plenario de la Asamblea, los diputados debatirán sobre la pertinencia de levantar la inmunidad al mandatario para que enfrente la acusación que presentó el fiscal general, Carlo Díaz, contra Chaves y el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, por el presunto delito de concusión.
Los diputados discutirán un criterio de la comisión especial que estudió el asunto y recomendó levantar la inmunidad del presidente. Dos integrantes del órgano anunciaron públicamente su recomendación de levantar el fuero al mandatario, mientras que el otro miembro recomendó no hacerlo.
Se trata de las diputadas Andrea Álvarez, del Partido Liberación Nacional (PLN), y Rocío Alfaro, de Frente Amplio (FA), quienes creen que hay elementos suficientes para la formación de una causa, mientras que Daniel Vargas, legislador chavista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), votó en contra.
A Chaves y Rodríguez se les acusa de presuntamente haber pedido al empresario Christian Bulgarelli que le entregara $32.000 al asesor presidencial Federico Cruz, conocido como Choreco, para que diera el enganche para la compra de una casa en La Unión.
Según la hipótesis de la Fiscalía, Chaves le habría exigido ese pago a Bulgarelli a cambio de que se le adjudicara un contrato por $405.800 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para darle servicios de comunicación a la Casa Presidencial.
Una vez que el empresario recibió el primer pago por ese contrato, el 20 de febrero de 2024, habría transferido el dinero a beneficio de Choreco, tal como presuntamente se lo solicitó Chaves.