
El empresario Carlos Valenciano Kamer se refirió este viernes a la firma de seguridad que él contrató para revisar la oficina de la candidata presidencial del partido chavista Pueblo Soberano, Laura Fernández. Esa inspección habría permitido detectar un micrófono presuntamente oculto en un tomacorriente, con el fin de espiarla.
La Nación consultó este viernes a Valenciano el nombre de la empresa y el costo pagado por el servicio, esto luego que Fernández afirmara que se trató de “un equipo de seguridad especializado, incluso con prestigio internacional”.
La candidata se había negado a revelar la identidad de la firma, hasta el tanto no presentara la denuncia correspondiente, lo que ocurrió hasta después de que convocara a los medios de comunicación a una conferencia de prensa de emergencia, en el mismo despacho donde se habría ocultado el dispositivo.
“Es el equipo de seguridad mío, personal, eso no es una empresa. Son personas que me asesoran en seguridad, a mí, personalmente. Ellos, a su vez, son los que de alguna manera, establecen la forma y el control sobre lo que se realizó el otro día (14 de octubre), pero fue a través del equipo mío de seguridad”, explicó Valenciano.
Ante una nueva consulta, en vista de la falta de claridad de sus manifestaciones, el empresario precisó que fueron sus agentes de seguridad quienes contactaron a la empresa de seguridad a cargo de hacer la revisión.
Afirmó no estar autorizado a dar el nombre de esa empresa, “porque está dando servicios en una serie de países”. Añadió que la inspección tuvo un costo aproximado de $1.000.
Valenciano, quien se desempeña como coordinador de finanzas de la campaña de Laura Fernández, también reaccionó a las críticas que generó la denuncia hecha por la candidata chavista.
“Yo lo único que digo es que, publicidad buena o mala, siempre es una buena publicidad para Laura (Fernández)”, declaró.
Fernández denunció un supuesto acto de espionaje, en su oficina privada, ubicada en una vivienda propiedad de Antonio Barzuna, candidato a diputado por el sétimo lugar de San José, en la papeleta de Pueblo Soberano. Anteriormente, en ese edificio operaba el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
LEA MÁS: Laura Fernández usa imagen alusiva a Rodrigo Chaves en propuesta de plan de gobierno
Ese edificio, ubicado en Rohrmoser, opera paralelo a la casa de campaña de Pueblo Soberano, situada en barrio Escalante.
Fernández alegó que decidió hacer la revisión, luego que “alguien” le sugirió aplicar un protocolo de seguridad en su oficina y que recibiera manifestaciones de que la campaña electoral de 2026, va a ser “muy sucia” y de “mucha desinformación”.
Igualmente, mencionó como uno de los detonantes, la aparición en redes sociales de viejas fotografías suyas, en particular, una tomada con el expresidente Óscar Arias.