
Freddy González, coordinador de Operaciones y Logística del partido chavista Pueblo Soberano (PPSO), desligó a la agrupación política de la movilización pacífica realizada este viernes a las afueras de la Asamblea Legislativa, donde participaron decenas de personas en apoyo al presidente Rodrigo Chaves.
“No, no, mire, el Partido Pueblo Soberano no tiene que ver nada en este tema”, dijo González a La Nación.
La actividad, de acuerdo con González, fue organizada “durante nueve días” por “un grupo de costarricenses llamados a través de todo el país” y por “líderes del movimiento cooperativo”, cuyos nombres no precisó.
Este medio constató que, al menos otras cuatro figuras reconocidas del PPSO asistieron a la actividad. Se trata de la propia candidata presidencial, Laura Fernández; el diputado por Alajuela, José Miguel Villalobos, quien además fungió como defensor de Chaves en la comisión; y los candidatos a diputados por San José, Nogui Acosta y Antonio Barzuna.
Fernández incluso emitió un mensaje a favor de Chaves desde la tarima —financiada por los organizadores del evento y no por el partido, según indicó González— frente a todos los seguidores de Chaves.
El coordinador de operaciones de PPSO, además, indicó que asistió al evento luego de pedir permiso a la candidata del PPSO.
Consultado por este medio sobre cómo separa su rol en la organización de un acto en apoyo al presidente Rodrigo Chaves, de su trabajo en el comando de campaña de Laura Fernández, González respondió que, por ser costarricense, es que puede asistir a “ese tipo de actividades”. Además, añadió que los asuntos del partido los retomará hasta “el lunes o martes próximos”.
Comparecencia de Rodrigo Chaves
Este jueves, Chaves se asistió a la Asamblea Legislativa para responder ante la comisión especial que analiza si corresponde levantarle la inmunidad para que enfrente una investigación por presunta beligerancia política.
El mandatario fue convocado con el fin de exponer sus argumentos en contra de la solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para retirarle el fuero. Los magistrados electorales analizan un expediente con 15 denuncias por presunta beligerancia política.
Avanzada la sesión, que inició a las 9 a. m., Chaves se levantó y se retiró del recinto legislativo, después de hablar por 50 minutos, sin darle oportunidad a las diputaciones que integran ese órgano de hacerle preguntas.
La decisión la tomó después de que su abogado, José Miguel Villalobos, habló por 10 minutos. Tanto Chaves como Villalobos alegaron que estaban molestos porque la presidenta de la comisión limitó los minutos al uso de la palabra del abogado.

