
José Bulgarelli Rojas, padre del productor audiovisual Christian Bulgarelli, reaccionó mediante una publicación, en su cuenta de Facebook, al encontronazo y cruce de palabras entre el presidente de la República, Rodrigo Chaves, y su hijo, ocurrido el 21 de marzo en el restaurante italiano Sapore Trattoria, en el centro de San José.
“Uno defiende la patria cómo se defiende a la familia”, empezó dicendo José Bulgarelli en la publicación dirigida al presidente.
Afirmó que ese día, a pesar de que su nieta no había nacido, “vivió la violencia de quien, desde el poder, cree que está por encima del bien y del mal cuando llegó a increpar a mi nuera embarazada, mi esposa y mi hijo”.
El padre señaló que, después del incidente, su familia siguió siendo intimidada, por lo que “solo me queda salir en defensa de mi familia, para que mi nieta no vuelva a estar expuesta a la violencia, tan minimizada y normalizada por quien se suponía, debía gobernar y proteger las familias costarricenses”.
Enfatizó que “los adultos mayores estamos viejos, pero no pendejos”, así como con la “moral intacta para defender a la familia”.
José Bulgarelli escribió que su hijo Christian “solo está cumpliendo con el deber ciudadano de decir la verdad, donde se dice la verdad (fiscalía y tribunales)“, como testigo en el caso en que acusan a Chaves de presunta concusión.
Según la Fiscalía, el político ordenó al productor audiovisual, Christian Bulgarelli, entregar al exasesor presidencial, Federico “Choreco” Cruz, $32.000 de una contratación de servicios de comunicación para Casa Presidencial.

LEA MÁS: ¿Qué es la inmunidad presidencial y por qué la Corte pidió retirársela a Rodrigo Chaves?
Sobre lo ocurrido en el restaurante un marzo, un video muestra que Chaves ingresó al recinto en compañía de la diputada oficialista Pilar Cisneros y tres de sus escoltas. De inmediato, se percató de que Bulgarelli estaba almorzando con otras tres personas, incluida su esposa, quien en ese momento tenía nueve meses de embarazo. Algo dijo, señaló al productor audiovisual y se le acercó a muy corta distancia.
En otro video, de 26 segundos y tomado por uno de los acompañantes de Bulgarelli, se escuchó a Chaves decir: “Yo no sé qué le pasa a este señor. Tenga paz amigo, tenga paz, tenga paz. No, no, no, deje a este señor en paz, déjelo ahí sentadito (indicándole a uno de sus escoltas). Si tiene algún problema que me lo venga a decir a mí, yo no tengo problemas con nadie”.
De seguido, fuera de toma se escucha la voz de un hombre que dijo: “Pachuco”, mientras Chaves siguió ingresando al restaurante y se dirigió a otro salón con Cisneros y un escolta. Otro de sus efectivos de seguridad se quedó cerca de la mesa de Bulgarelli y otro en la puerta del local.
Según el testimonio de Bulgarelli, el dinero entregado a Choreco habría sido utilizado como enganche para la compra de una casa en el residencial Barlovento, en La Unión.
El delito de concusión se configura cuando un funcionario público abusa de su cargo para obligar o inducir a alguien a entregar un bien o beneficio patrimonial indebido, ya sea en favor propio o de un tercero. El artículo 355 del Código Penal establece penas de dos a ocho años de prisión por esta conducta.
LEA MÁS: Lo que debe saber sobre el proceso para levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves