
La expresidenta Laura Chinchilla Miranda fustigó las declaraciones del diputado oficialista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), quien dijo que los costarricenses con posiciones distintas a las del gobierno de Rodrigo Chaves deberían abandonar Costa Rica “antes de que el pueblo costarricense los destierre”.
“El diputado chavista sabe lo que dice. Los chavistas saben lo que quieren…”, escribió la exmandataria en sus redes sociales. Seguidamente, presentó supuestas cifras de opositores desterrados en tres regímenes de la región, los cuales calificó de “dictaduras”.
Señaló que en Venezuela 7,9 millones de personas han salido del país en los últimos 10 años, lo que representa el 28% de su población y en Nicaragua, desde 2019, aproximadamente 1,5 millones de personas han abandonado ese territorio, equivalente al 13% de la población.
Respecto a Cuba, mencionó que alrededor de 1,8 millones de personas han salido en los últimos tres años, “porque el país se vació de tanto desterrado, de tanto opositor”.
LEA MÁS: Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno
Rojas, de 71 años y exeducador, pronunció sus declaraciones durante la sesión del miércoles en la tarde, del plenario de la Asamblea Legislativa. Sus declaraciones se mientras exponía su rechazo a la la solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, con el fin de analizar 15 denuncias por presunta beligerancia política.
“Señoras y señores, dejen gobernar. Dejen que las instituciones funcionen correctamente, para lo que fueron creadas, no para que sean manejadas al antojo.De lo contrario, hagan maletas y salgan de este país, por su propia voluntad, antes de que el pueblo costarricense los destierre. No le jalen más el rabo a la ternera”, exclamó el legislador.
La solicitud para el levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, por presunta beligerancia política, llegó el martes al Congreso y ya ha generado controversias, tensiones y fuertes acusaciones, a pesar de que la Asamblea Legislativa aún no ha iniciado formalmente su trámite.