
El hijo y la viuda del cantautor Dionisio Cabal Antillón presentaron una demanda contra el partido chavista Pueblo Soberano (PPSO) por la utilización de la canción Bandera, sin el consentimiento de los autores, durante la presentación de Laura Fernández como precandidata presidencial.
La denuncia fue presentada, el viernes pasado, por el abogado Walter Brenes, ante el Tribunal Segundo Colegiado de Primera Instancia Civil, en representación de Aurelia Trejos, viuda y coautora del tema, y su hijo, Antonio Cabal Trejos, albacea de los derechos de Dionisio Cabal Antillón, fallecido el 20 de octubre del 2021.
Los demandantes reclaman el pago de ¢60 millones por infringir los derechos patrimonial y moral del autor, y por daños a la imagen de los autores de la canción (Dionisio Cabal y Aurelia Trejos).
La utilización de la canción ocurrió el pasado 28 de julio, durante la presentación de Laura Fernández como precandidata a la Presidencia por el PPSO.
En la demanda, además solicitan que se ordene a Pueblo Soberano abstenerse temporalmente de reproducir ninguna canción de la autoría o interpretación de Dionisio Cabal Antillón y Aurelia Trejos París, en ningún acto político relacionado con dicha agrupación.
La parte demandante alega que el partido no pidió autorización para utilizar la canción Bandera a la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM), ni realizaron el pago del canon respectivo. Tampoco hubo solicitud de autorización a Antonio Cabal, albacea e hijo de Dionisio, ni a Aurelia Trejos.
La Nación le escribió a Francisco Gamboa, secretario de Pueblo Soberano y candidato a la primera vicepresidencia, para consultar su versión, pero a la hora de publicar este artículo no se obtuvo una respuesta.

En los hechos del escrito se relata: “Aurelia Trejos se percató de lo acontecido debido a un posteo que realizó la señora Erika Henchoz, en su perfil de Facebook, en donde se puede apreciar el link del video del acto oficial de la precandidatura de doña Laura.
”Aproximadamente al minuto 1:01:33, que corresponde al momento más emotivo de la presentación, se reproduce la canción ‘Bandera’ con la voz de la aquí actora Aurelia Trejos. Posteriormente, recibió varias llamadas y mensajes de sus amistades consultándole si ella se encontraba apoyando al partido Pueblo Soberano”.
La denuncia argumenta que las ideologías de PPSO son ajenas a los principios de lo que fue el grupo Cantares y lo que pretende proyectar la canción Bandera. “La ideología de Cantares siempre fue la lucha de los valores e instituciones costarricenses a través de la música”, se consignó.
“ La obra de Dionisio Cabal Antillón fue crítica siempre, pero sin amenazar o violentar la legalidad, los derechos humanos o la democracia, sino buscando limpiarla de los daños que los intereses económicos y políticos le han hecho”, añadió.
La canción Bandera se publicó en 1993 y se encuentra registrada en ACAM.