
El exdiputado Otto Roberto Vargas, del Partido Republicano Social Cristiano (PRSC), presentó una denuncia contra un exasesor que ahora es candidato a legislador por el Partido Pueblo Soberano (PPSO). Se trata de Osvaldo Artavia Carballo, quien irá en el primer lugar de la papeleta del PPSO por Limón.
El excongresista denunció a Artavia por el presunto delito de denuncia calumniosa. Sin embargo, el aspirante sostiene que la gestión carece de sentido porque él nunca denunció a su exjefe, sino que asistió como testigo a un proceso legal.
Según el documento presentado ante la Fiscalía Adjunta del Primer Circuito Judicial de San José, el 22 de agosto, los hechos se remontan al 2018, cuando un exasesor de Otto Roberto Vargas, de apellido Monge, denunció al entonces congresista por presuntamente obligarlo a entregar parte de su salario a otro colaborador de apellido Montenegro.
Aunque la Fiscalía solicitó el levantamiento de la inmunidad parlamentaria del legislador, la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia desestimó la causa por falta de méritos, decisión que luego fue confirmada por la Corte Plena.
LEA MÁS: Diputado Otto Roberto Vargas sale airoso de acusación por supuesto cobro a asesor
Otto Roberto Vargas alegó que, tras reabrirse el caso en la jurisdicción ordinaria, Osvaldo Artavia y otros exasesores legislativos supuestamente declararon que Vargas también les había exigido aportar parte de sus salarios para pagar a otro colaborador, de apellido Arguedas. Sin embargo, el exdiputado fue nuevamente sobreseído del cargo de concusión.
El exdiputado sostiene que Artavia y los demás implicados (quienes fueron asesores en el periodo del 2018 al 2022) incurrieron en el delito de denuncia calumniosa en su perjuicio, razón por la cual interpuso la acción judicial.
El Poder Judicial confirmó que existe una causa contra Artavia y los otros dos exasesores de Vargas bajo el expediente 25-000579-0619-PE.
Según la denuncia presentada por Otto Roberto Vargas, los ahora denunciados habrían realizado sus aportes de manera voluntaria en favor de Arguedas. Incluso, supuestamente, firmaron una declaración jurada en la que consignaron tanto el monto que entregarían como la voluntariedad de la decisión.
El exdiputado del Republicano Social Cristiano, quien también preside este partido, argumentó que la denuncia no tiene ningún “tinte político”.

‘Nunca lo he denunciado’
Osvaldo Artavia dijo a este medio que aún no ha sido notificado de la causa penal.
“Me dicen que es por denuncia calumniosa, pero solo para decirle que en mi vida le he puesto una denuncia a él (a Vargas). Entonces, no sé si está siendo mal asesorado. Yo fui presentado como testigo dentro de la causa que él dice que se le imputó en ese momento, pero fui testigo.
“Una cosa es dar un testimonio y la otra es hacer una denuncia. Para que usted lo denuncien por denuncia calumniosa, tiene que haber hecho una denuncia y yo nunca he hecho una denuncia contra él (Vargas)”, argumentó el también expresidente del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) en el gobierno de Rodrigo Chaves.
Artavia señaló que mantendrá su candidatura a diputado por el oficialismo en Limón “porque no tiene sentido la denuncia”, dijo.
LEA MÁS: Rodrigo Chaves anuncia cinco salidas del gabinete y cuatro sustitutos
El delito de denuncia calumniosa se encuentra establecido en el artículo 326 del Código Penal y es sancionado con pena de uno a seis años de prisión.