
Excancilleres de 13 países de América Latina promovieron que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) escoja a una secretaria general mujer y de esta región del planeta, a través de una declaración firmada por 39 diplomáticos.
Entre los firmantes se encuentra el costarricense Manuel González Sanz, ministro de Relaciones Exteriores del 2014 al 2018.
La declaración fue divulgada de cara a la elección del sucesor del portugués António Guterres, a realizarse en el 2026, y que asumirá funciones el 1.° de enero del 2027.
“América Latina y el Caribe han contado con solo un Secretario General de la ONU en ocho décadas—una clara brecha en la representación global. Instamos a todos los Estados Miembros a apoyar que nuestra región asuma esta responsabilidad en el próximo ciclo“, indicaron los excancilleres.
El documento señala que la región “ofrece una perspectiva única sobre los bienes públicos globales, reflejo de compromisos históricos con la paz y la cooperación—como el Tratado de Tlatelolco—y de su participación activa en temas de sostenibilidad, financiamiento climático y desarrollo inclusivo".
Indica además que “es hora de que una mujer lidere las Naciones Unidas”, pues el próximo secretario general debe ser seleccionado con paridad de género y mérito como criterios centrales.
“Nuestra región cuenta con muchas mujeres distinguidas que pueden redefinir el liderazgo internacional y aportar nuevas visiones a la gobernanza mundial”, detalla la misiva, sin proponer nombres específicos.
Según el sitio web de la campaña de transparencia del proceso, 1for8billion, solo una persona ha sido nominada para la elección de secretario general: el vicepresidente boliviano David Choquehuanca, aunque la nominación no se puede oficializar hasta que empiece la campaña.
Entre posibles postulantes, se menciona a la costarricense Rebeca Grynspan Mayufis, de 69 años, actual secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) y exvicepresidenta de Costa Rica (1994-1998).
LEA MÁS: Una costarricense suena como candidata a secretaria general de la ONU
También han surgido nombres como Jacinda Ardern, ex primera ministra de Nueva Zelanda, y Michelle Bachelet, expresidenta de Chile.
La declaración fue firmada por excancilleres de Chile, Panamá, Colombia, Argentina, Nicaragua, México, Ecuador, Perú, Paraguay, Costa Rica, Guatemala, Uruguay y Brasil.