La candidata presidencial del Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández, respondió a quienes la critican por asistir a los actos oficiales del presidente Rodrigo Chaves. Al respecto, la candidata señaló que su participación se debe a que “las invitaciones son abiertas al público”.
Ante una consulta de La Nación sobre si ella creía que la “cancha electoral” está pareja para todos los candidatos, debido a que Fernández ha sido vista en algunas actividades oficiales de Gobierno y Rodrigo Chaves ha solicitado directamente el voto para alcanzar 40 diputados en la Asamblea Legislativa, y así seguir con su administración, respondió que:
“Las invitaciones a las actividades de la presidencia son totalmente públicas, se cuelgan en redes sociales públicas y cualquier costarricense puede ir a esas actividades. Más bien no debería preguntarme a mí por qué voy, sino a ellos (candidatos presidenciales) por qué no van”.
El 30 de setiembre, por ejemplo, Fernández fue vista en la sesión del Consejo de Gobierno en Puntarenas. Allí, la dirigente del Foro Nacional de la Vivienda, Rocío Ramírez Varela, increpó a la candidata presidencial del PPSO achacándole una supuesta beligerancia política por asistir a la actividad.
En un video se escucha a la dirigente achacarle a Fernández: “Doña Laura, ¿usted sabe que esto es beligerancia política: usar recursos públicos para campaña electoral? Eso no se hace. Respete a la gente. Respete al Pueblo".
Según la dirigente, la respuesta de Fernández fue: “Sí, ¿qué? ¿Me va a poner una ley mordaza? ¿A mí también?”.
Además, Ramírez señaló a La Nación que sintió indignación al ver a Fernández y a su candidato a la vicepresidencia, Douglas Soto, “jugar con la necesidad de las personas”, usando la plataforma de Gobierno y los recursos públicos para su campaña política.
Al respecto, Laura Fernández mencionó que quienes piensan que ella está utilizando la plataforma de Chaves, “están equivocados”, debido a que son actos públicos a los que asiste.
“Por ejemplo, yo ayer fui a Puntarenas al Consejo de Gobierno, la Cámara de Pescadores de Puntarenas me había girado una invitación formal a que los acompañara a esa rendición de cuentas”, dijo Fernández.
LEA MÁS: Laura Fernández le extendería la inmunidad a Rodrigo Chaves en caso de ganar elecciones
Además, la candidata del PPSO indicó que asistió a la inauguración de la piscina olímpica en Esparza, como una ciudadana más. Señaló que no se prohibirá ir a actividades a “compartir con el pueblo de Costa Rica”.
¿Qué espera de las elecciones de 2026?
Con porras y carteles alusivos al partido PPSO, Laura Fernández se presentó la mañana de este miércoles 1.° de octubre a la Sesión Solemne del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) acompañada de varios simpatizantes del PPSO.
Fernández indicó que espera que sean unas elecciones con “mucha paz, libertad y democracia”. Señaló que dará una campaña de altura y recorrerá el país “con energía, de la mano de Dios y su familia”.
Finalmente, comentó que, pese a que la contienda electoral será “fuerte”, la caminará con su equipo y el pueblo costarricense.
La candidata del PPSO estuvo acompañada este martes de dos de sus candidatos a diputados de la provincia de Heredia: la expresidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, y el expresidente ejecutivo del Instituto de Acueductos y Alcantarillado (AyA), Juan Manuel Quesada.
También la acompañó su candidato a la primera vicepresidencia y jefe de campaña, Francisco Gamboa.