La presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Seguros (INS), Gabriela Chacón Fernández deberá cumplir la sanción de 20 días sin goce de salario que le impuso la Contraloría General de la República (CGR) en enero de este año por la contratación irregular de abogados por parte de esta institución.
El Tribunal Contencioso Administrativo declaró sin lugar la medida cautelar solicitada por la presidenta del INS que suspendió provisionalmente la sanción. Por lo que la CGR notificó este jueves a la administración del INS para que proceda con la ejecución de lo dispuesto.
La Contraloría sancionó a la presidenta del INS por aparentemente contratar de forma irregular dos servicios de asesoría legal con los bufetes DPI Legal y José Paulino Hernández, en los años 2021 y 2022, cuando fungía como asesora de la Presidencia Ejecutiva del INS.
La presidenta del INS, Gabriela Chacón, deberá cumplir sanción impuesta por la CGR. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)
Las contrataciones, por un total de ¢42,5 millones, se habrían realizado de forma directa y sin los estudios técnicos y jurídicos requeridos, incumpliendo las normas de contratación administrativa.
La contratación de los servicios legales se efectuó en el marco de una investigación y proceso disciplinario seguido contra el auditor general del INS, Gustavo Retana Calvo.
La CGR determinó la responsabilidad administrativa de Chacón y otros funcionarios mediante el acto final 8849-2024, que fue ratificado en diciembre de 2024 tras resolver los recursos de apelación interpuestos por la defensa de los investigados. Entre los sancionados también se encuentran Carlos Gamboa Ramírez, quien era el encargado de la Unidad de Contratación Directa; Carmen González Ramírez, entonces jefa de Proveeduría; y Gabriel Pérez Salguera, expresidente ejecutivo del INS.
Periodista con más de 10 años de experiencia. Cubrió la crisis política nicaragüense desde 2018 para el diario La Prensa y Divergentes. Ha publicado en Reportagen, Courrier International, Internazionale, El País, Connectas, entre otros medios internacionales.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.