
La última encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR) mostró una marcada diferencia en el apoyo al presidente Rodrigo Chaves entre los habitantes de las provincias costeras y las del Valle Central.
En Limón, Puntarenas y Guanacaste, el respaldo a la gestión del mandatario se sitúa cerca del 60%; mientras en Heredia, Cartago y San José está por debajo del promedio nacional, que es del 52%.
En el caso de Alajuela, el apoyo está justo en la media. En San José, el porcentaje baja a casi un 45%.
Estas diferencias se afianzaron en esta encuesta elaborada en setiembre, pese a que los porcentajes por provincia han registrado variaciones en los últimos meses.
“En conjunto, el Valle Central tiende a tener menor apoyo al presidente; y en conjunto, la periferia tiende a tener más. Hay variaciones, sí, pero en su conjunto más o menos llevan esa dinámica”, afirmó Rónald Alfaro, coordinador de la encuesta.

Diferencias por edad y género
Quienes más apoyan a Chaves son los hombres entre 35 y 54 años, con niveles educativos de primaria o secundaria.
En cambio, lo apoyan menos las mujeres, los jóvenes de 18 a 34 años, los mayores de 55 años y las personas con estudios universitarios.
La brecha se ha ampliado especialmente entre géneros y rangos de edad.
Alfaro resaltó la existencia un factor en estos indicadores: “Votan más las mujeres. La gente más joven que lo desaprueba vota menos. En la periferia, que el presidente tiene más apoyo, ahí se vota menos”.
LEA MÁS: Encuesta CIEP: apoyo a labor del presidente Rodrigo Chaves se estanca
El investigador explicó que estos patrones pueden dar indicios de las próximas elecciones; incluso, permite a todas las fuerzas políticas tomar decisiones.