El Partido Pueblo Soberano reveló que el empresario y excandidato Boris Vasir Marchegiani Carrero fue el financista de las 17 vallas partidarias colocadas en distintos puntos del país, con fotografías tomadas durante la marcha chavista contra el fiscal general, Carlo Díaz.
En las imágenes, aparecen diputados de gobierno, encabezados por Pilar Cisneros, y exministros de la actual administración.
Marchegiani, empresario hotelero y excandidato a alcalde de Quepos que ha pasado por cuatro partidos políticos, es la misma persona que pagó las vallas que exigían la renuncia de jerarcas que han recibido ataques de parte del presidente Rodrigo Chaves.
En respuesta a un oficio del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Pueblo Soberano informó de que la contratación de las vallas se financió mediante donaciones de Boris Marchegiani, quien además es el secretario de esa agrupación política.
LEA MÁS: ¿Quién es Boris Marchegiani?
En el documento, se agrega que ingresaron a la cuenta bancaria de donaciones del partido, tres depósitos que suman ¢13 millones.
Además, se indica que el partido realizó dos pagos a la empresa a cargo de las vallas, uno por ¢4 millones y otro por ¢9 millones, y que se realizó una factura por un total de 17 vallas publicitarias.

Según la agrupación, las vallas contratadas “no responden en ningún momento a propaganda político-electoral”.
“Hemos únicamente difundido y comunicado la imagen fotográfica de un grupo de personas. Lo que podemos hacer en cualquier momento sin necesidad de autorización alguna (...). Lo que hemos hecho, y que está cobijado en el principio constitucional de la libertad de expresión, ha sido divulgar nuestro partido a través de una fotografía en la que se muestra un grupo de personas que expresan su participación en el acontecer nacional” indica el oficio.
LEA MÁS: Partido chavista se desmarca de vallas pagadas por uno de sus dirigentes
El TSE había otorgado plazo a esta agrupación política para responder a lo solicitado hasta el pasado 8 de abril, tras determinar que el partido no registró gastos por concepto de propaganda en su informe trimestral correspondiente a octubre, noviembre y diciembre de 2024. El oficio al cual este medio tuvo acceso tiene fecha del 2 de abril.
Boris Marchegiani, secretario general del partido, confirmó a La Nación que ya habían respondido lo solicitado por el TSE. Declinó dar más detalles al argumentar que se entregó al Tribunal “todo lo habido y por haber”.

En la justificación enviada al TSE, el partido agrega que “en ningún momento” se realizan llamados de carácter electoral, ni se explican programas de gobierno ni planteamientos ideológicos.
La orden del TSE establecía que el PPS debía reportar información detallada sobre el origen de los fondos utilizados para la elaboración y colocación de la publicidad, especificando si provienen de contribuciones, créditos o ingresos propios.
En las vallas colocadas en distintos puntos del país desde el mes pasado, aparecen exministros del gobierno de Rodrigo Chaves, entre ellos el exjerarca del MOPT, Mauricio Batalla (quien posteriormente anunció el retiro de sus aspiraciones políticas), la exministra de la Presidencia, Laura Fernández; la exministra de Educación, Anna Katherina Müller; el exjerarca del MEIC, Francisco Gamboa, y el expresidente del Inder, Osvaldo Artavia. En la imagen, también figuran diputados oficialistas como Pilar Cisneros, Daniel Vargas y Manuel Morales. Las fotografías utilizadas fueron tomadas durante la marcha en contra del fiscal Carlo Díaz, que fue apoyada por el gobierno el pasado 18 de marzo.
Los exmiembros del gabinete mencionados, presentaron su renuncia el pasado 31 de enero, fecha en que se cumplía el plazo límite para que los jerarcas que tuvieran aspiraciones políticas de cara a las próximas elecciones dejaran sus cargos.