Con el voto afirmativo de 42 diputados, la Asamblea Legislativa aprobó este jueves una moción para darle vía rápida al proyecto de ley sobre jornadas extraordinarias 4-3.
Solamente votaron en contra cinco integrantes de la fracción del Frente Amplio (FA) y los legisladores del Partido Liberación Nacional (PLN), Pedro Rojas y Dinorah Barquero.
La aprobación del trámite expedito se da un día después de que el candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos, y su fracción legislativa, anunciaron un cambio en su posición sobre la propuesta, impulsada por la bancada de gobierno y la del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
El cambio de postura lleva consigo una condición: que se apoye la versión liberacionista de las jornadas 4-3, con la novedad de que cada empresa tenga que realizar una votación interna entre sus empleados, antes de aplicar estas jornadas extraordinarias.
LEA MÁS: PLN cambia posición sobre jornadas 4-3 y propone votación interna de empleados sobre aplicación
Ariel Robles, legislador y precandidato presidencial frenteamplista, advirtió que su bancada mocionará y hablará en contra de la propuesta “hasta el cansancio”, una vez que inicie la discusión del proyecto en el plenario del Congreso.
La también frenteamplista Rocío Alfaro cuestionó que ningún diputado defendiera la moción y que se pasara directamente a su votación. “Guardaron silencio como guardarán silencio con esta moción, que es un permiso para no tener que hablar”, agregó.
Por su parte, la diputada verdiblanca Monserrat Ruiz, respaldó la moción para que “este plenario se ponga serio y discuta un proyecto nefasto como es el de 4-12″.
Alegó estar a favor de una jornada 4-3, pero en una jornada de 10 horas y no de 12, como lo pretende la propuesta actual. Adelantó que presentará mociones para modificar el texto, con el fin de reducir las horas que se deben trabajar y excluir sectores, como el agro y la construcción.
Un criterio similar externó Luz Mary Alpízar, del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD). La diputada aseguró que si bien se había pronunciado en contra de la vía rápida, está de acuerdo con las jornadas 4-3, por lo que anunció que también presentará mociones al texto para hacerle “mejoras”.
Por otro lado, Eliécer Feinzaig, del Partido Liberal Progresista (PLP), reiteró el apoyo de su fracción al proyecto de ley, pero aseguró que no están de acuerdo con la condición impuesta por el PLN para respaldar la aprobación de la vía rápida.
“Pero bueno, viene ahora la discusión, aquí se conocerán las mocionesy por el fondo se determinará lo que sea necesario”, añadió.
En mayo fracasó un intento previo para darle vía rápida al proyecto presentado por la socialcristiana Daniela Rojas. La propuesta requería una votación calificada de al menos 38 votos, pero apenas recibió 31.