El Concejo Municipal de Montes de Oca aprobó el 4 de agosto una moción en la que solicita al presidente de la República, Rodrigo Chaves, no negociar ni firmar un tratado de libre comercio (TLC) con Israel, “mientras persistan las graves violaciones al derecho internacional humanitario y a los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados”.
La solicitud es extensiva al ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, y al ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André
La moción fue aprobada con seis votos a favor y solo uno negativo. Los ediles argumentaron que Costa Rica ha mantenido históricamente una política exterior basada en la defensa de la paz, los derechos humanos y el respecto al derecho internacional; por tanto, estos principios también deben regir las relaciones comerciales del país.
El acuerdo municipal dice que, el 2 de julio, el presidente Rodrigo Chaves “se mofó sobre el asesinato de niñas y niños en Gaza y afirmó que firmaría eventualmente un TLC con Israel a pesar de las más de 75.000 personas fallecidas directamente, de las cuales más del 30% corresponde a personas menores de 18 años”.
Las declaraciones de Chaves desataron reacciones nacionales e internacionales, entre ellas la de Martín Gak, filósofo argentino-judío y colaborador del canal alemán Deutsche Welle (DW). Esto ocurrió luego de que el periodista Óscar Mantilla le preguntó al presidente si su gobierno consideraba adecuado firmar un acuerdo comercial con Israel, a pesar de las denuncias sobre presuntos crímenes guerra y de lesa humanidad en la campaña militar en Gaza.
“Nunca me deja de entretener, señor Mantilla, con todo respeto”, contestó el presidente entre risas. Luego, dijo con tono de sarcasmo: “Está promoviendo un tratado de libre comercio con el Estado terrorista y genocida de Israel, donde se comen a los niños, donde pa pa pa pa pa… ¿Y cómo va a firmar eso?”
Acto seguido, sacó un lapicero del saco y concluyó: “¿Sabe qué? Lo voy a firmar con este lapicero si me toca a mí. Muchas gracias".
El filósofo Martín Gak dijo al respecto: “De alguna manera, parecen creer que un infanticidio masivo es un chiste, es una fuente viable de comedia, es una fuente viable de simpatías políticas”.
Los regidores de Montes de Oca afirmaron que numerosas instancias internacionales, incluyendo organismos de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), han documentado graves violaciones de derechos humanos por parte del Estado de Israel contra la población civil palestina, incluyendo crímenes que podrían tipificarse como apartheid y genocidio.
Asimismo, los ediles recordaron que, el 21 de julio, 28 países emitieron, junto a la Comisaria de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis de la Unión Europea, un comunicado conjunto en el que le exigen a Israel un alto al fuego inmediato en Gaza y le piden a este país ajustarse al derecho internacional.
De estos 28 países, 26 forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la que Costa Rica también es parte.

“En el contexto de agresión militar indiscriminada contra la población palestina en la Franja de Gaza, avanzar hacia un TLC con Israel enviaría una señal política que contradice el compromiso ético y jurídico de Costa Rica con la justicia, la autodeterminación de los pueblos y la protección de los derechos humanos”, destacó la moción.
Asimismo, el documento señala que establecer un tratado comercial con una nación señalada por cometer crímenes de guerra comprometería gravemente la imagen y coherencia ética de la política exterior costarricense.
Además de su solicitud al presidente Chaves, los regidores monteoqueños hicieron un llamado a las demás municipalidades del país para que se pronuncien en defensa de los principios éticos, humanitarios y de derechos humanos.
