El Programa Estado de la Nación (PEN) lanzó el Votómetro, una herramienta que le permite a los ciudadanos comparar su grado de coincidencia con los candidatos presidenciales en ciertos temas de interés nacional.
Los creadores consideran que el objetivo “es promover un voto más informado y facilitar el conocimiento de todas las candidaturas de forma sencilla y accesible”.
¿Cómo funciona?
Cada candidato respondió 32 preguntas agrupadas por áreas temáticas (políticas públicas relevantes para el país y la gestión presidencial). Entonces, los ciudadanos que utilicen el Votómetro deberán completar el mismo cuestionario, y la aplicación calcula el porcentaje de coincidencia con los candidatos.
El PEN informó de que las preguntas se definieron tras varios meses de trabajo que incluyeron la revisión de literatura sobre identidades ciudadanas, cultura política y democracia, así como múltiples sesiones para seleccionar las interrogantes y áreas temáticas.
Las preguntas están redactadas de forma clara y se pide que se responda “a favor” o “en contra” para medir actitudes concretas frente a diferentes temas de interés nacional. De esta manera, se puede expresar posiciones progresistas o conservadoras sobre distintos ámbitos.
No es recomendación para votar
Los miembros de PEN destacaron que esta herramienta no es una recomendación para votar por el candidato que tenga más coincidencia, sino que es una herramienta que puede motivar a la ciudadanía a informarse sobre la oferta electoral.
El ejercicio es completamente anónimo y no se solicita ningún dato personal para identificar a los usuarios.

Al final del cuestionario, se incluye una breve sección sobre perfil sociodemográfico —edad, sexo, provincia, distrito y afinidad partidaria— con fines exclusivamente académicos. Estas preguntas son de carácter general y no comprometen el anonimato de quienes participan.
Las próximas elecciones presidenciales del 2026 tienen 20 candidatos. Cinco son mujeres, tres ya fueron candidatos presidenciales antes y cuatro formaron parte del gabinete del presidente Rodrigo Chaves.
