El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Álvaro Ramos, se pronunció ante los comentarios de observadores internacionales sobre el proceso que estudia el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por presunta beligerancia política del mandatario Rodrigo Chaves.
“A los observadores internacionales les decimos: no duden de la transparencia del proceso ni del TSE. Hace cuatro años, este mismo sistema permitió la victoria del presidente actual. Duden, más bien, de quienes desde el gobierno ponen en riesgo normas esenciales para la convivencia democrática”, comentó.
Ramos señaló que las alertas no surgen por fallas del sistema democrático, sino por la conducta del actual gobierno. Agregó que el proceso electoral está completamente garantizado, respaldado por la independencia y solvencia del TSE.
“Nosotros le agradecemos a esos observadores internacionales que manifiesten su preocupación. (...) Lo que les digo es, la preocupación la compartimos, pero preocúpense no por nuestro Tribunal Supremo de Elecciones, no por nuestra prensa, no por los partidos que aún creemos y defendemos la democracia.
Preocúpense por un gobierno que no ha tenido ningún reparo ni escrúpulo en violar, en transigir normas, que se habían implementado y que han funcionado muy bien por generaciones", comentó el candidato verdiblanco.
El candidato presidencial finalizó su mensaje invitando a los observadores a hablar con la prensa y las instituciones para que saquen conclusiones.
¿Qué fue lo que pasó?
Las declaraciones de Ramos surgen luego de que ocho expresidentes de Costa Rica también se manifestaron tras las declaraciones del congresista republicano Mario Díaz-Balart, aliado del presidente estadounidense Donald Trump, quien utilizó argumentos similares a los que sostiene Chaves, para pedir explicaciones a Costa Rica sobre el proceso que estudia el TSE.
Lo que sucedió fue que, en conferencia de prensa, Chaves adelantó que “amigos internacionales” estaban empezando a preguntar por la situación.
Un día después, este jueves, en la red social X, el congresista estadounidense anunció que solicitó información a la embajadora costarricense en Washington, Catalina Crespo.
El legislador afirmó que existe “la posibilidad de remover a un presidente a pocos meses de las elecciones” mediante “mecanismos ambiguos”, lo que calificó de “alarmante”.
