Álvaro Ramos, candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), afirmó este lunes que no aceptará financiamiento del exdiputado y excandidato verdiblanco Antonio Álvarez Desanti.
El aspirante liberacionista marcó distancia con el expresidente legislativo, luego de que este asegurara que la campaña pretende imponer una candidatura a diputado en la provincia de Alajuela y que esa es la razón por la que no se ha podido efectuar la asamblea cantonal de San Ramón.
Esta ha sido convocada en siete ocasiones, sin que se haya logrado el cuórum necesario.

Ramos rechazó los señalamientos de Álvarez y calificó de temerarias sus declaraciones.
“Nunca ha estado en la campaña, no va a estar en la campaña, no va a ser parte del gobierno y no vamos a aceptar dinero de él”, agregó el candidato presidencial del PLN.
Por su parte, Álvarez descartó tener planeado contribuir económicamente a la campaña de Ramos.
“Creo que la mayoría de los liberacionistas, y quienes me conocen, saben que no estaría en mis prioridades darle un apoyo económico a don Álvaro, sinceramente. Tengo diferencias con él”, declaró el exdiputado a La Nación.
En este sentido, alegó que el candidato ha cambiado de criterio en temas como el proyecto de ley de jornadas extraordinarias 4-3, la venta del Banco de Costa Rica (BCR), el aumento de la edad de pensión o sobre el incremento en el número de diputados.
“Un candidato así no sería la persona que yo le daría apoyo económico, definitivamente”, subrayó.
LEA MÁS: Antonio Álvarez Desanti afirma que Álvaro Ramos quiere imponer una candidatura a diputado
En una carta enviada este 1.° de agosto, Álvarez solicitó al presidente del PLN, Ricardo Sancho, intervenir para lograr un acuerdo que solvente la problemática en San Ramón, e indicó que esta se resolvería si “el candidato se compromete a no imponer en ese cantón la candidatura de Miguel Guillén”, el secretario general del partido.
No obstante, Ramos negó que esté promoviendo la candidatura del secretario general del PLN.
“Nunca se han dado manifestaciones en las que yo imponga o impulse al señor Miguel Guillén como posible diputado de la República”, señaló al respecto Ramos.
Miguel Guillén denuncia represalias
Guillén declaró a La Nación que las manifestaciones de Álvarez son un ataque en su contra y una forma de persecución, porque “he insistido que don Antonio pertenece a una generación de políticos que hay que superar. Y que hay que superar la presencia de don Antonio en Liberación Nacional, así en concreto”.
Según el secretario general, es parte de las represalias por haber impulsado la eliminación de los puestos vitalicios que tenían los excandidatos presidenciales, como Álvarez, en la cúpula del partido, el Directorio Político. La Asamblea Nacional verdiblanca aprobó la medida en noviembre del 2024.
LEA MÁS: PLN elimina de su cúpula los puestos vitalicios de excandidatos
Sin embargo, Álvarez señaló a La Nación, que sus manifestaciones no son sobre Miguel Guillén, sino sobre la posibilidad de que el partido pierda el acceso a la deuda política si no culmina debidamente el proceso de renovación de estructuras.
“Lo de Guillén es una razón, es consecuencia de eso, pero el tema mío no es Guillén, es mucho más que eso. Él puede quitar a Guillén, pero igual si perdemos la deuda política, estamos listos”, destacó.
El político mencionó que el PLN requiere más de ¢20 millones mensuales para operar. “¿Cómo va a operar después de febrero si no tenemos deuda política?“, cuestionó.
LEA MÁS: PLN podrá seguir con su renovación interna sin concluir con todas sus asambleas cantonales
La Dirección General del Registro Electoral y Financiamiento de Partidos Políticos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), dispensó al PLN de celebrar las asambleas cantonales de San Ramón y otros tres cantones con el fin de avanzar en el proceso de renovación de estructuras.
No obstante, advirtió a los liberacionistas que si el partido no logra renovar más adelante las estructuras en esos cantones, no podrá recibir la parte que le correspondería de la contribución estatal para este ciclo electoral, incluyendo los adelantos.
Según el PLN, la única cantonal que sigue pendiente es la de San Ramón.