Álvaro Ramos, candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), acusó al exalcalde de San Ramón, Nixon Ureña, de ser uno de los dirigentes locales que han saboteado en siete ocasiones la asamblea cantonal ramonense.
Ramos mencionó que Ureña y otro líder ramonense, identificado como Henry Sánchez, han evitado que la asamblea cantonal de San Ramón se congregue para completar el proceso de renovación de estructuras.

Aseguró que es el único de los 83 cantones que no logró sesionar antes de que se venciera el plazo, el 31 de julio, establecido en el calendario electoral.
La Nación trató de contactar a Nixon Ureña para consultarle sobre las manifestaciones de Ramos, pero no atendió las llamadas hechas a su celular.
Según Ramos, el exalcalde ramonense le comunicó su interés de ser candidato a diputado en las elecciones nacionales del 2026.
LEA MÁS: Nixon Ureña, un alcalde que movía hilos en la Asamblea y en el PLN
En una conferencia celebrada en el Balcón Verde, en La Sabana, el economista ironizó sobre la necesidad de mejorar la señal de celular en San Ramón, en vista de que la dirigencia local no les atiende las llamadas para conversar.
“Hay que prometer que vamos a mejorar la señal en celular de San Ramón, porque algunos de estos líderes dirigentes nunca tienen señal, no tienen idea de cuántas veces los hemos llamado y no hay forma que nos reciban la llamada, no hay forma ni siquiera de dialogar con ellos.
“Por eso, nosotros hacemos la lectura de que este no es un proceso de negociación ordinario, es un proceso de sabotaje y ni siquiera sabemos para qué porque ni siquiera hablan con nosotros, no es claro qué quieren”, declaró Ramos.

LEA MÁS: Álvaro Ramos afirma que no aceptará financiamiento de Antonio Álvarez
El aspirante presidencial también criticó al alcalde de Alajuela, Roberto Thompson, quien en entrevista con la Revista Dominical, de La Nación, manifestó que Ramos ha olvidado lo más importante de su campaña por involucrarse en temas internos del PLN.
“Roberto Thompson da a entender que esta campaña no ha sabido resolver el tema de San Ramón, o que no ha querido resolverlo. El señor Roberto Thompson es el protector político del señor Nixon Ureña, quien trabaja en la alcaldía de Alajuela. En múltiples ocasiones que he conversado con él, le he dicho: ‘¿Será que se puede resolver San Ramón de alguna forma? ¿Será que hay canales para el diálogo?’
“Él, teniendo cerca a uno de ellos, no ha hallado por dónde colaborar o abrir algún espacio de diálogo”, expresó Ramos.
Al respecto, Thompson declaró sentir sorpresa respecto de las afirmaciones de Ramos y aseguró que ha participado con la dirigencia alajuelense para generar acuerdos provinciales que permitan consolidar la candidatura presidencial del economista.
“No ha habido absolutamente nada que pretenda disminuir o afectar ese liderazgo”, subrayó.
Reconoció que se le ha solicitado mediar con Ureña y que así lo ha hecho. No obstante, añadió que ha sido respetuoso de las organizaciones cantonales y que su participación se ha enmarcado a la generación de acuerdos a nivel provincial.
“Me han solicitado que interceda ante don Nixon Ureña, yo he conversado con don Nixon, él ha tenido sus razones para tomar algunas decisiones, en conjunto con su dirigencia, pero yo siempre he tratado de colaborar”, argumentó.
LEA MÁS: Álvaro Ramos pierde pulso político ante alcaldes de Alajuela
Según Thompson, la dirigencia ramonense alega “una lejanía con la campaña y el candidato, y algunas acciones tendientes a afectar a los delegados cantonales”.
“A mí me parece que, con un poco de buena voluntad y una conversación directa del candidato con los principales líderes de San Ramón, esto se hubiera podido resolver hace bastantes semanas”, agregó.
Miguel Guillén se desmarca de situación en San Ramón
Ramos también negó las afirmaciones sobre una supuesta imposición del secretario general del PLN, Miguel Guillén, como futuro candidato a diputado por la provincia de Alajuela.
“En este momento no existe ningún precandidato a diputado, no hay, porque ni siquiera se ha abierto el periodo de inscripción, ni siquiera podemos hablar de quién se ha inscrito.
“De hecho, una de las cosas que más me ha frustrado con los dirigentes de San Ramón con los que he hablado es que, a cada rato, me dicen: ‘Queremos que Miguel Guillén renuncie a la papeleta’. Y yo les respondo que qué pena, pero es que en la papeleta de San Ramón ni siquiera está Miguel Guillén porque es el secretario general y no puede estar en una papeleta ramonense”, explicó.
LEA MÁS: Antonio Álvarez Desanti afirma que Álvaro Ramos quiere imponer una candidatura a diputado
Al respecto, Guillén alegó que los señalamientos de un supuesto interés en una candidatura a diputado surgieron porque él tuvo que inscribir una papeleta para definir a los nuevos delegados ramonenses, luego de que la dirigencia local no presentara una nómina como parte del proceso de renovación de las estructuras y de liderazgos.
“En el tiempo ordinario, solo San Ramón no inscribió. Se abre un periodo extraordinario de inscripción y comenzamos a buscar a Henry por un lado, que es como el supuesto líder de uno de los grupos, y a Nixon Ureña, y no aparece ninguno de los dos.
“Yo soy de San Ramón, conozco el cantón y, ¿a quién le tocó ir a organizar esas papeletas? Diay, a mí. No porque sea secretario general, sino porque conozco el cantón y conozco la gente allá. Entonces, tuve que ir a organizar esas papeletas“, relató.
LEA MÁS: PLN admite contratiempos para completar asambleas cantonales
Según Guillén, la estrategia de los líderes locales era no inscribir papeletas para que no se pudiera realizar la asamblea cantonal y presionar para que los pusieran a ellos de candidatos a diputados, pero en vista de que él presentó una nómina, “ellos comenzaron a decir que era que a mí me venían a imponer como candidato diputado”.
La asamblea cantonal de San Ramón está integrada por 107 personas, por lo que se requieren 54 delegados para conformar el cuórum. De acuerdo con Guillén, en las siete convocatorias lo más cerca que han estado es de sumar 40 integrantes.