Beatriz Mora Valverde, alcaldesa de Guácimo, anunció su renuncia al Partido Justicia Social Costarricense (PJSC) para dar su adhesión al presidente Rodrigo Chaves y sumarse al proyecto electoral que buscará dar continuidad al actual gobierno en las elecciones nacionales de 2026.
La jerarca municipal afirmó, en un comunicado publicado en sus redes sociales, que su retiro de la agrupación política “responde a la firme convicción de respaldar el liderazgo del señor presidente Rodrigo Chaves Robles”.

Igualmente, dijo creer en la continuidad del gobierno, bajo la figura de Laura Fernández, exministra de la Presidencia y precandidata presidencial del Partido Pueblo Soberano (PPSO).
Mora aseguró que la decisión de renunciar fue tomada “junto a mi equipo de trabajo, los cuales siempre me han apoyado”.
LEA MÁS: Alcaldes dan la espalda a sus partidos para acercarse al chavismo
La alcaldesa también manifestó que el cantón de Guácimo requiere del respaldo de los poderes Ejecutivo y Legislativo, “para sacar adelante los proyectos que hagan grande nuestro cantón”.
En los últimos meses se ha incrementado la cantidad de alcaldes que han dado la espalda a los partidos políticos que los llevaron al poder, para sumarse al chavismo.

En agosto de 2024, se sumó al chavismo la alcaldesa de Buenos Aires de Puntarenas, Margoth Mora, al renunciar al Partido Liberación Nacional (PLN) y ponerse a disposición del gobierno de Rodrigo Chaves.
Este año, hicieron lo propio Alonso González Madrigal, alcalde de Bagaces, quien dejó el Partido Liberal Progresista (PLP), el 10 de marzo. El 26 de ese mismo mes, hizo lo mismo Ana Matarrita McCalla, alcaldesa de Limón, quien se desafilió de Unidos Podemos (UP), el partido de Natalia Díaz.
El 23 de mayo fue el turno de Gabriela Jiménez Corrales, alcaldesa de San Ramón, quien abandonó las filas del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
El 1.° de agosto, Martín Vargas Calderón, alcalde de Turrubares, anunció su renuncia a UP y su adhesión al movimiento chavista. El alcalde de Grecia, Donald Quesada Rodríguez, también de UP, analizaba en julio su salida de la agrupación.
El alcalde de Acosta, Nelson Umaña, anunció el 11 de julio que dejaba al PLN para darle la “adhesión al gobierno de Rodrigo Chaves”.