CALIFORNIA - La investigación antimonopolio recientemente lanzada por el gobierno chino sobre Alibaba probablemente esté justificada. El gigante del comercio electrónico, sin duda, tiene una participación de mercado dominante y participa en prácticas monopólicas, como obligar a los comerciantes a hacer de la empresa su distribuidor en línea exclusivo o ser excluido de sus plataformas. Pero otras empresas chinas de comercio electrónico tienen la misma regla y hay peores monopolistas en China que Alibaba. Entonces, ¿por qué apuntan a Alibaba?
Uno de los delitos evidentes de Alibaba es la expansión de los servicios financieros ofrecidos por su afiliado, el gigante de tecnología financiera Ant Group, propietario de Alipay. Más allá de ser la aplicación de pago más popular del mundo, con 730 millones de usuarios mensuales, Alipay permite a los consumidores invertir, comprar seguros y obtener préstamos en su plataforma.
En octubre pasado, Ant Group estaba listo para lanzar una oferta pública inicial récord de $34.000 millones. Pero las autoridades chinas lo detuvieron abruptamente, en lo que se describió como un intento prudente de limitar el exorbitante poder de mercado de la empresa. La decisión de bloquear la OPI supuestamente provino directamente del presidente Xi Jinping.
Ahora parece que el gobierno de Xi quiere que Ant Group abandone por completo los servicios financieros y se limite al procesamiento de pagos. Los reguladores chinos han proporcionado una letanía de justificaciones para esta decisión. Pero la verdadera razón no estaba en la lista. El procesamiento de pagos es un negocio de bajo margen; ningún banco estatal se preocupa por ello. Los servicios financieros, por el contrario, son muy lucrativos y el territorio de los titulares estatales.
Si el Partido Comunista de China (PCCh) estuviera genuinamente comprometido con romper los monopolios y oligopolios que están sofocando la competencia del mercado, pondría a esos titulares en la mira. Después de todo, las empresas estatales como China Mobile, China National Petroleum Corporation, State Grid Corporation of China y el Industrial and Commercial Bank of China (el banco más grande del mundo por activos) dominan el panorama económico de China en una medida mucho mayor que Alibaba.
Sin embargo, lejos de iniciar investigaciones antimonopolio en empresas de propiedad estatal, el gobierno de China ha estado buscando recientemente «megafusiones» de las empresas estatales, aumentando así su poder de mercado aún más. La razón es simple: cuando las empresas estatales tienen éxito, la CPC se beneficia, tanto económica como políticamente. Como Xi dejó en claro en abril pasado, las empresas estatales son «importantes fundamentos materiales y políticos» para el llamado socialismo con características chinas, y planea hacerlas «fuertes, mejores y más grandes».
Permitir que las empresas privadas erosionen la participación de mercado de las empresas estatales socavaría este objetivo, no solo al debilitar naturalmente el control del régimen sobre los sectores económicos críticos, sino también al abrir el camino para que las empresas privadas exitosas desafíen al PCCh. Y Alibaba, cofundada por Jack Ma, una de las personas más ricas de China, es una de las más exitosas (e innovadoras) de todas. A los ojos de Xi, representa una amenaza para el monopolio político del PCCh y el régimen que lo representa.
Sin duda, los magnates de China han hecho esfuerzos extraordinarios para ganarse el favor o demostrar su lealtad al régimen de Xi. Ma, por ejemplo, es miembro del CPC. En 2013, calificó la masacre de manifestantes pacíficos de 1989 en la Plaza de Tiananmen como la «decisión correcta». Pero, como muestra la investigación antimonopolio sobre Alibaba, las élites del sector privado de China nunca serán auténticos miembros del régimen. Para el PCCh, son simplemente custodios temporales de la riqueza que legítimamente pertenece al Partido.
Los críticos de Ma podrían considerar la investigación en desarrollo como un merecido pago por sus declaraciones o prácticas comerciales pasadas. Pero es poco probable que los reguladores chinos se detengan en Alibaba; Todo el sector privado de China tiene un objetivo en la espalda. Esto tiene serias implicaciones para la futura prosperidad económica de China y para el propio PCCh.
A pesar de todos sus defectos, las empresas privadas son los actores más dinámicos de la economía china. Si la CPC toma medidas enérgicas contra ellos, dejando en paz a las empresas estatales, la confianza del sector privado disminuirá y la economía se volverá menos productiva, innovadora y eficiente. El crecimiento del PIB se tambaleará. Y la legitimidad del régimen de partido único, que durante mucho tiempo se ha basado en la promesa de prosperidad, se deteriorará.
Xi y sus colegas probablemente tengan razón en que, al fortalecer el control del régimen sobre la economía, controlar al sector privado reforzará la seguridad política del PCCh en el corto plazo. Pero, a largo plazo, la mayor víctima de la represión «antimonopolio» de China bien puede ser el único monopolio que debe proteger: el bloqueo del poder político por parte del PCCh.
Minxin Pei: es profesor de Gobierno en Claremont McKenna College y miembro senior no residente del German Marshall Fund de los Estados Unidos.
© Project Syndicate 1995–2021