Foros

Somos parte del clima que estamos creando

En tiempos en que la ansiedad ecológica se entrelaza con la incertidumbre económica y la tensión geopolítica, urge comprender que no estamos separados de la realidad que observamos: la estamos cocreando

EscucharEscuchar

Frente a la magnitud de la crisis ambiental actual –el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación creciente–, es comprensible que muchas personas se sientan abrumadas o incluso impotentes. Si bien los esfuerzos globales, las políticas públicas y las soluciones tecnológicas son fundamentales, también es crucial reconocer que el trabajo individual, emocional y consciente no es menor ni irrelevante. Por el contrario, cultivar una relación más saludable con uno mismo, con los demás y con la naturaleza puede ser uno de los actos más transformadores que podemos emprender. La regeneración del planeta comienza también en el espacio íntimo de cada persona, allí donde se gestan nuestras decisiones, nuestros hábitos y nuestra forma de estar en el mundo.








Aimée  Leslie

Aimée Leslie

Tiene un doctorado en Transiciones hacia la Sostenibilidad de la Universidad de Lancaster y cuenta con 20 años de experiencia en varias ONG ambientales en países como Argentina, México y Suiza. Actualmente, se desempeña como directora de Conservación de WWF-Perú.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.