
En días recientes, el “chavismo tico”, con el afán de continuar disfrutando del poder político por otro cuatrienio, anunció con bombos y circo que participará en las elecciones de 2026, con y en una improvisada alianza de varios minipartidos políticos, cuya base será el Partido Pueblo Soberano, escogido así con el método de la “dedocracia”.
Sus dirigentes y seguidores justifican con discursos vacíos, demagógicos y manipuladores la formación de tal alianza en pro de la continuidad de las ideas, decisiones y acciones del presidente Rodrigo Chaves, lo cual es muy lamentable y peligroso para nuestro país, pues se pretende repetir y continuar con uno de los capítulos menos gratos de la historia política nacional, como ha sido la llegada y el paso de unos de los peores mandatarios y gobiernos que hemos tenido los costarricenses.
Es incomprensible todavía cómo algunos costarricenses son tan inconscientes, masoquistas y malos patriotas. Pretenden y claman que sigamos siendo mal gobernados por un grupo o movimiento político no preparado, que llega al gobierno a improvisar con base en ocurrencias, sin planes ni proyectos nacionales para solucionar los graves problemas del país. Aparte de esto, se han integrado al Poder Ejecutivo y a las presidencias ejecutivas de las entidades autónomas personas incompetentes, sin experiencia y hasta con antecedentes cuestionados.
Además, por su ambición política, en su gestión, Chaves Robles siempre se ha mantenido en plena campaña electoral subliminal, destruyendo puentes de comunicación y coordinación con los restantes poderes de la República mediante sus arengas y discursos cargados de ofensas e insultos. Ejemplo de esto son sus conferencias de prensa de los miércoles, algo nunca visto antes en Casa Presidencial. Y la mayoría de las obras públicas que ha inaugurado han sido proyectos concebidos e iniciados en gobiernos anteriores.
En fin, el presente periodo gubernamental se ha caracterizado por su demagogia, descoordinación, parálisis, desorden y mala gestión. ¡Cuatro años perdidos! Por eso, en las próximas elecciones, nuestro voto debe ser reflexionado, por el bien y la paz del país y sus habitantes. ¡No más continuidad del chavismo tico!
rjimenezr11@gmail.com
Ramiro H. Jiménez Rodríguez es administrador educativo.