Foros

La mariposa monarca y el poder intergeneracional de la resiliencia

La deforestación de los bosques de oyamel, los cambios en la temperatura y la pérdida de hábitats adecuados hacen que hoy su viaje sea más largo, incierto y peligroso

EscucharEscuchar

La mariposa monarca (Danaus plexippus), con sus grandes alas de vibrante color naranja y negro es una de las especies más emblemáticas de América. Su migración anual abarca entre 4.000 y 5.000 kilómetros desde el norte de América hasta los bosques de oyamel en Michoacán, México. Un fenómeno natural que simboliza la resiliencia y la esperanza. Sin embargo, este viaje está cada vez más amenazado por el cambio climático, la deforestación y el uso de pesticidas.








Aimée  Leslie

Aimée Leslie

Tiene un doctorado en Transiciones hacia la Sostenibilidad de la Universidad de Lancaster y cuenta con 20 años de experiencia en varias ONG ambientales en países como Argentina, México y Suiza. Actualmente, se desempeña como directora de Conservación de WWF-Perú.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.