Foros

La desafiante ruta del sistema de transporte público en Costa Rica

Aspectos como la dispersión de responsabilidades afectan el despliegue de un sistema de movilidad que pueda aunar las dimensiones social y ambiental a la infraestructura y la calidad del servicio

EscucharEscuchar

En los últimos años, algunos sectores han destacado avances en el sistema de transporte público en Costa Rica, como mejoras en infraestructura, inversión en nuevos vehículos y modernización. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja y desafiante. El mejoramiento de las vías, en lugar de reflejar un progreso sostenido, se ha convertido en escenarios de conflictos viales, congestiones y deterioro de la infraestructura, generando caos en la movilidad urbana y rural y un impacto en la calidad de vida de los costarricenses.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.