En Costa Rica, la Asamblea Legislativa cuenta actualmente con 57 diputaciones distribuidas proporcionalmente entre las siete provincias. Con las elecciones nacionales de febrero de 2026 en el horizonte, ha surgido el tema de si un partido político podría alcanzar 40 diputados, equivalente a cerca del 70% del Congreso.
Este artículo presenta un análisis técnico, datos del TSE y una estimación de probabilidades para cada escenario electoral relevante apoyado en simulaciones realizadas con herramientas de inteligencia artificial.
Antecedente histórico: resultados legislativos 2022
En las elecciones de 2022, el Partido Liberación Nacional (PLN) obtuvo 19 curules, seguido por Progreso Social Democrático (10) y Unidad Social Cristiana (9). Nueva República alcanzó 7 diputaciones y tanto el PLP como el Frente Amplio lograron 6 cada uno. La fragmentación electoral continúa siendo un rasgo distintivo del sistema político en los últimos años.
Requisitos para alcanzar 40 curules
Lograr 40 diputaciones implica dominar ampliamente en todas las provincias, con rangos de apoyo cercanos a 65%–75%. Esto nunca ha ocurrido en la historia electoral reciente y requeriría condiciones políticas extraordinarias y únicas.
Escenarios electorales para 2026 con nivel de probabilidad
Los siguientes escenarios se proyectan con base en comportamiento electoral histórico, competitividad partidaria y distribución provincial del voto.
Escenario A: competencia moderada
Apoyo del partido líder: 45%–55%.
Diputados proyectados: 25–30.
Probabilidad de ocurrencia: 60%–70% (escenario más consistente con la realidad actual).
Escenario B: fuerte consolidación del voto
Apoyo del partido líder: 55%–65%.
Diputados proyectados: 32–36.
Probabilidad de ocurrencia: 20%–25% (requiere concentración del voto y debilitamiento claro de rivales).
Escenario C: ola electoral extraordinaria
Apoyo del partido líder: 65%–75% a nivel nacional. Diputados proyectados: 38–42.
Probabilidad de ocurrencia: 5%–10% (posible solo bajo un fenómeno político de alta magnitud).
Factores que reducen la probabilidad de alcanzar 40 diputados
Algunos factores para que se reduzca esa eventualidad de lograr 40 diputados son las siguientes:
• Multipartidismo consolidado.
• Sistema proporcional que distribuye curules de forma equilibrada.
• Volatilidad electoral creciente.
• Ausencia de liderazgos con apoyo superior al 60% sostenido.
Probabilidad muy baja
La estimación general indica que alcanzar 40 diputados en 2026 tiene una probabilidad muy baja (5%–10%). Requeriría una ola electoral extraordinaria y una oposición altamente fragmentada. Los datos históricos del TSE respaldan la conclusión de que la estructura electoral costarricense tiende al equilibrio y pluralidad.
Guillermo Rivero González es ingeniero en Telecomunicaciones.