Editorial

Editorial: Golpe a la libertad de la prensa salvadoreña

El diario digital ‘El Faro’ denunció un pacto secreto entre el gobierno y los líderes de las maras para disminuir los homicidios y lograr apoyo electoral. Ahora, con los homicidios en ascenso, el oficialismo reformó la ley para imponer hasta 15 años de prisión por la difusión de mensajes o comunicados de las pandillas

EscucharEscuchar

Con solo pedírselo a su obsecuente Congreso, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, logró la aprobación de una reforma de la legislación penal para imponer hasta 15 años de prisión por la difusión de mensajes de las pandillas conocidas como maras. Quienes “reproduzcan y transmitan mensajes o comunicados originados o presuntamente originados por dichos grupos delincuenciales que pudieran generar zozobra y pánico a la población en general” sufrirán una pena de 10 a 15 años de prisión. A tenor del texto, los medios de comunicación deberán resignarse a informar sobre el peligroso fenómeno delictivo únicamente desde la perspectiva gubernamental.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.